politica

Vásquez: 'Esta Asamblea poco ha cumplido al panameño'

Es evidente que la Asamblea Nacional ha perdido de vista su papel como representante legítima del pueblo panameño, dijo la Cámara de Comercio.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Culminó la segunda legislatura del quinto y último periodo de sesiones ordinarias 2019 - 2024. Foto: Cortesía

Entre agradecimientos, reproches, cuestionamientos y una que otras satisfacciones culminó la segunda legislatura del quinto y último periodo de sesiones ordinarias 2019 - 2024, a cinco días para las elecciones generales del 5 de mayo de 2024. 

Versión impresa

El Pleno Legislativo cumplió con el protocolo  de informar al jefe del Ejecutivo de la clausura y el presidente de la Asamblea Nacional, Jaime Vargas, dio por cerrada la sesión sin mayores detalles sobre la labor ejecutada durante estos últimos cinco años.

En medio de la intervención de los diputados, Juan Diego Vásquez, de la bancada independiente, reconoció las tareas pendientes después de cinco años.

Vásquez reiteró como una de las deudas pendientes, la modificación al reglamento de la Asamblea. "La mayoría decidió no debatir porque prefieren mantenerse en el pasado, la opacidad, el oscurantismo y en las malas prácticas esta Asamblea, que debe representar a un pueblo noble y trabajador", dijo Vásquez. 

Para el joven diputado, la Asamblea Nacional debe mejorar ampliamente, de lo contrario, su membresía va a seguir enfrentando las amenazas de quienes pretenden acabar con el diseño de gobierno.

"Esta Asamblea poco le ha cumplido al panameño", señaló Vásquez. 

En cuanto a su gestión, Juan Diego Vásquez manifestó su satisfacción. "Me voy con el sentimiento del deber cumplido, porque cada día que vine hice lo posible sin desearle mal a nadie, sin odio, sin pasiones, tratando de construir un mejor país", concluyó. 

Su colega independiente, Gabriel Silva, también resaltó los logros legislativos que incluyeron leyes sobre educación sexual, conflictos de intereses, salud mental, economía creativa y economía Silva se mostró optimista por el futuro de Panamá, sobre todo por el interés que ha mostrado la población joven. 

Por su parte, el veterano diputado Leandro Ávila, citó algunas leyes de interés social como las dos modificaciones al Programa de Asistencia Social Educativa - Universal (Pase -U), Ley de emprendimiento, así como leyes para que extrabajadores y trabajadores del Estado puedan cobrar salarios y otras prestaciones atrasadas, entre otras como la Ley de protección de los jubilados. 

El diputado Raúl Pineda reconoció la labor de la bancada independiente durante este quinquenio. "Yo vengo aquí para despedirme, porque yo voy a regresar el 1 de junio, primero Dios", dijo Pineda, quien pidió justicia para los trabajadores del IRHE o sus deudos, para los que ya han fallecido. 

De esta manera, la Asamblea Nacional cerró la segunda legislatura del quinto y último periodo de sesiones ordinarias 2019 - 2024 en medio del llamado a la conformación de una Asamblea con mayor transparencia por parte de Transparencia Internacional. 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá también cuestionó recientes actuaciones de este Órgano del Estado.

Es evidente que la Asamblea Nacional ha perdido de vista su papel como representante legítima del pueblo panameño. En lugar de servir como un foro para el debate informado y la toma de decisiones responsables, se ha optado por priorizar agendas eminentemente politiqueras, indicó el gremio empresarial. 

"En este contexto, rechazamos la actuación de aquellos diputados que buscan utilizar la Asamblea Nacional como un trampolín para sus propios intereses particulares y políticos", indicó. 

Esperamos un Órgano Legislativo cuya actuación promueva el fortalecimiento de nuestra democracia que trabaje de la mano con la ciudadanía por el futuro de Panamá, reiteró la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook