politica

Venezuela ataca a países latinoamericanos que están en contra de dictadura de Nicolás Maduro

Venezuela acusó hoy a los Gobiernos de 11 países latinoamericanos de supuestamente estar detrás de planes desestabilizadores comandados por Estados Unidos, entre ellos, Panamá.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Juan Carlos Varela y Nicolás Maduro.

Venezuela acusó hoy a los Gobiernos de 11 países latinoamericanos de supuestamente estar detrás de planes desestabilizadores comandados por Estados Unidos para poner fin a la revolución bolivariana, en el poder desde 1999.

Versión impresa

Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú están "pretendiendo arrogarse ilegalmente la potestad de determinar la legitimidad de las instituciones venezolanas", escribió el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en Twitter. 

"Continúa la arremetida de un grupo gobiernos satélites subordinados a los planes imperialistas estadounidenses, que alimentan el obsesivo objetivo de poner en marcha una trama desestabilizadora contra la legítima institucionalidad democrática venezolana", según un comunicado oficial.

"Los Gobiernos concernidos actúan prestando sus voces al nefasto coro que su mandante está dirigiendo para desencadenar situaciones de inestabilidad política interna que justifiquen la intervención extranjera que los factores guerreristas estadounidenses han venido anunciando sin ningún rubor", prosigue el escrito.

VEA TAMBIÉN: Gendarmería, Guardia Suiza y unidades panameñas guardarán la seguridad del papa Francisco en la JMJ

El Gobierno chavista asegura que seguirá "analizando detalladamente las actitudes hostiles de estos Gobiernos y sabrá tomar decisiones que garanticen la protección del Estado y sus instituciones, en defensa de la República y la soberanía nacional".

La Administración de Nicolás Maduro saludó el sábado la "rectificación" que hicieron 10 países latinoamericanos que forman parte del Grupo de Lima sobre un punto de su última declaración, luego de un incidente en la frontera con Guyana que, según la nación caribeña, puso en riesgo su integridad territorial.

En su declaración del pasado 4 de enero, el Grupo de Lima, integrado por 14 países americanos críticos con Maduro, expresó en uno de sus puntos "preocupación" por la interceptación de dos buques de la petrolera Exxon Mobil en aguas que Venezuela y Guayana reclaman como suyas.

La declaración del Grupo de Lima instó a Maduro, además, a no asumir el nuevo período que juró el jueves ante el Supremo, por lo que Arreaza ha señalado que todo el documento "es una intromisión grosera en los asuntos internos venezolanos".

VEA TAMBIÉN: Contrato millonario y directo a empresa ligada a Carlos Duboy

Maduro obtuvo la reelección en mayo pasado, en unos comicios señalados de fraudulentos y en los que no participó el grueso de la oposición entre otras razones porque sus principales dirigentes fueron inhabilitados políticamente.

La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) no reconocen como legítima la Administración de Maduro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook