politica

Victoria de José Domingo Arias crea debate sobre equidad para figuras independientes

Aspirantes a la presidencia por vía independiente critican la baja cantidad de votos que requirió 'Mimito' Arias para su postulación, en comparación con el esfuerzo y requisitos que el Tribunal Electoral les exige a ellos.

Adiel Bonilla - Actualizado:

El partido Alianza, quien eligió a a José Domingo Arias como candidato presidencial, pidió a los independientes que no justifiquen sus dificultades con comparaciones que no aplican. Víctor Arosemena

José Domingo Arias, vencedor en las primarias del partido Alianza, necesitó poco más de 5 mil votos para asegurarse la candidatura a la presidencia por este colectivo, lo que ha generado un nuevo debate, desde la perspectiva de los candidatos independientes, quienes piden revisar la representatividad y que haya reglas electorales con equidad.

Versión impresa

Si se mide en porcentaje, "Mimito" Arias ganó con un contundente 93.05% de los votos. Pero en números solo obtuvo 5,088 votos, producto de la baja participación (17.53%) que registró la primaria del pasado domingo del recién conformado partido Alianza.

Luego de estas cifras, algunos de los candidatos por libre postulación plantearon su inconformidad, y exigieron cambios en el sistema, alegando que a ellos se les exige más.

"Las primarias de Alianza la pagamos todos nosotros. El partido también lo pagamos nosotros. A José Muñoz (dueño del partido) y allegados los hemos mantenido nosotros por años. Y así, con un par de votos y nuestro dinero, tienen candidato presidencial", reclamó Ricardo Lombana, aspirante presidencial independiente.

Según cifras del Tribunal Electoral (TE), al mes de septiembre Lombana registra 20 mil 550 firmas aceptadas. Es decir, es el tercero en la carrera por una de las tres plazas a la presidencia que reconocerá el TE para candidatos independientes, de cara a las elecciones de 2019.

VEA TAMBIÉN: Gobierno busca restarle importancia a escándalo sobre contrato para armar expedientes

Por ahora esta pugna la encabezan Dimitri Flores (62 mil 871 firmas aceptadas) y Ana Matilde Gómez (54 mil 192 firmas válidas).

Muy de cerca aparece el abogado Miguel Antonio Bernal, quien ha entregado 23 mil firmas. Pero producto de las verificaciones del Tribunal Electoral, una cifra importante le ha sido anulada, asignándole por el momento 9,661 firmas aceptadas.

"Solo con esas firmas que me ha aceptado el Tribunal Electoral yo doblo los votos que recibió 'Mimito' Arias. Definitivamente hay que revisar el sistema", se quejó el abogado Bernal.

Alianza se defiende

Manuel Zambrano, de la Comisión de Elecciones del partido Alianza, salió al paso de estas comparaciones.

"No es lo mismo. Nosotros somos una estructura formal que inscribió más de 37 mil adherentes cumpliendo las leyes y disposiciones del TE, incluyendo la presencia de sus funcionarios en nuestras inscripciones", recordó.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela viola sus deberes constitucionales con la mora de magistrados

En contraparte, dijo que los independientes pueden inscribir por cuenta propia en la calle o en cualquiera reunión, "con más del 90% de esas firmas pertenecientes a miembros de partidos políticos", afirmó.

El vocero de Alianza justificó el bajo porcentaje alcanzado en su primaria, recordando que son un partido nuevo, sin recursos para movilizaciones, "y no estaban en juego otros cargos", detalló Zambrano.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Suscríbete a nuestra página en Facebook