Skip to main content
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
Trending
Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Voto pasional será el que definirá las elecciones del 5 de mayo

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Sentencia del voto / Voto castigo / Voto joven / Voto plancha

Panamá Decide 2024

Voto pasional será el que definirá las elecciones del 5 de mayo

Actualizado 2024/05/02 07:14:07
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El abogado y analista político Pedro Sittón Ureta señala que solo hay dos tipos de votos, que emite el electorado, que son el pasional y el racional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá históricamente se ha hablado del voto premio, voto castigo, voto a conciencia, voto útil y voto duro. Foto: Archivos

En Panamá históricamente se ha hablado del voto premio, voto castigo, voto a conciencia, voto útil y voto duro. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vásquez: 'Esta Asamblea poco ha cumplido al panameño'

  • 2

    José Raúl Mulino se reunirá hoy con observadores de la OEA

  • 3

    Mulino lidera carrera presidencial con 33.4%

A treces días de las elecciones generales surge la interrogante ¿qué tipo de voto prevalecerá el próximo domingo 5 de mayo?. Las respuestas son variadas, y hay quienes consideran que será el voto pasional, mientras que otros plantean que podría ser una mezcla de tipos de votos.

En Panamá históricamente se ha hablado del voto premio, voto castigo, voto a conciencia, voto útil y voto duro, ante ello el abogado y analista político Pedro Sittón Ureta señala que solo hay dos tipos de votos, que son el pasional y el racional, que a su juicio incluye a todos los anteriormente mencionados.

Sittón explica que estudiosos de la ciencia política plantean que el voto ciudadano es pasional y no pensante o racional.

"El voto del ciudadano no es un voto del mal llamado voto pensante o racional, es más bien un sentimiento, por eso el voto que va a salir de las urnas va a ser un voto pasional, por la pasión que le tienes al partido político, por la pasión que le tienes al caudillo, por la pasión que tienes a la oferta electoral, por eso los debates presidenciales no influye en la toma de decisiones del gran público, porque ya tiene una toma de decisión basados en las pasiones del voto", indica.

A juicio del analista solo un mínimo de un 10% de los electores son los que esperan leer los planes de gobierno, los debates de gobierno y otros hechos que se refieren a la estructura del candidato para tomar una decisión, del denominado voto racional.

"En más del 90% del electorado es un voto pasional, todos votamos pasionalmente por la razón que sea, con esa pequeña excepción (10%) que lo hace de forma racional", manifiesta el jurista.

Aclara el analista que lo que se conoce como el voto castigo es el antivoto, si voto en contra del Gobierno lo castigo. "Yo voto por otro partido político y allí se incluye el voto pasional. El denominado voto castigo no es tal, porque lo que hay detrás del voto castigo es un voto pasional, perdí mi trabajo no voy a votar por el Gobierno, es la pasión del voto, aunque el candidato de Gobierno sea mejor por el cual has votado. El denominado castigo también es voto pasional".'

8


candidatos aspiran llegar a dirigir el Gobierno por los próximo cinco años.

 

9


partidos políticos participarán de las elecciones del próximo domingo 5 de mayo

 

Por su parte el analista Juan McKay, es de la opinión que el 5 de mayo habrá diferentes tipos de votos: "va a haber el voto fanático, que es el de aquellos seguidores de candidatos que no importa lo que diga o haga el candidato ellos tienen un fanatismo por esa persona o candidato y van a votar por él, no importa que pase".

McKay considera que también está el voto de lealtad o voto duro, "que es aquel voto que no importa a quien ponga el partido siempre va a tener una cantidad de voto X para quien tengan de candidato, es un voto duro o voto firme. Hay veces que los mismos candidatos han perdido esa fuerza", puso como ejemplo Juan Carlos Navarro en su momento que no contó con el voto duro ni siquiera de su propio partido.

Agrega que va haber el voto clientelista, "que no hemos podido erradicar de Panamá, que es el voto de aquella persona que dice es que me dan plata, me dio una TV, una lavadora o algo, y me va a seguir dando aunque sea poquito, pero algo me da".

El analista señala que el voto clientelista, lo único que hace es mantener el sistema dañado "como lo tenemos ahora mismo y es un voto que tenemos que trabajar para erradicar a través de los valores y a través de la escogencia y selección de los candidatos correcto".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aboga por un voto a conciencia "por quien se cree que va a ser el mejor trabajo ya sea para liderar el desarrollo de la país, para hacer la mejores leyes y fiscalización para que sea el mejor que va a tener buenas relaciones con sus comunidades, quien esté mejor calificado para el crecimiento y llevar al país a lo que todos queremos ".

En tanto, el analista Jaime Porcell expresa que siempre los votos tienen algo de conveniencia, "hay votos que piensan en el país que dicen que ese es el candidato que hará la mejor gestión, si estás pensando en el país están pensando en ti y en tu familia".

Resalta que el voto por conveniencia usualmente se le atribuye a las capas bajas que lo que están buscando es que el candidato que resultase electo sea accesible de forma tal que esas personas puedan llegar a explicar sus necesidades.

En lo que si concluyen los analistas es que independientemente del tipo de voto que vaya emitir, lo importante es que el ciudadano acuda a las urnas el 5 mayo a escoger a sus autoridades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".