politica

Zulay Rodríguez y su hoja de ruta para salvar la CSS

Sus planteamientos surgen como respuesta a las inquietudes ciudadanas, relacionadas a las medidas que propondrían los aspirantes a la presidencia.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Zulay Rodríguez lidera las firmas entre los aspirantes a la presidencia por la vía de la libre postulación.

La diputada Zulay Rodríguez, precandidata a la presidencia de la República por la vía de la libre postulación,  considera que una de las primeras acciones para atender la crisis que enfrenta la Caja de Seguro Social (CSS) es recuperar los más de 500 millones de dólares evadidos por los malos empresarios.

Versión impresa

En esta línea, Rodríguez recalcó que se debe  agilizar los más de 30,000 expedientes de patronos morosos con la institución. A su juicio, el que incumpla la ley, tiene que responder ante la justicia.

Los planteamientos de la diputada surgen como respuesta a las inquietudes ciudadanas, relacionadas a cómo los aspirantes a la silla presidencial enfrentarán esta complicada situación en la CSS.

Otra de las propuestas de Rodríguez incluye ajustar "el interés pírrico que las reservas están ganando en el Banco Nacional" al interés de mercado o trasladar esos fondos a la Caja de Ahorros o entidades de talla internacional que  aseguren un rendimiento superior.

Rodríguez también cree que se tiene que implementar las cotizaciones mínimas obligatorias para los trabajadores extranjeros.

"Así ellos tendrán acceso a los beneficios de la seguridad social y aportarán su granito de arena a la institución", expuso.

La precandidata, entre sus soluciones, de igual forma sugiere comenzar a hablar sobre la creación de un fondo extraordinario de compensación, el cual será financiado por "los dineros que las trasnacionales le están robando al pueblo y por aportaciones extraordinarias de los trabajadores".

Sus medidas también contemplarían  volver al modelo solidario debido a que piensa que es inviable mantener un sistema que no garantice una jubilación digna a los trabajadores.

"Según las últimas estimaciones, el trabajador más humilde tendrá garantizada solo una pensión de hasta $200 mensuales. Eso es inaceptable", precisó.

De acuerdo con su hoja de ruta,  las medidas paramétricas solo serían abordadas si lo antes planteado falla, y los recursos destinados al Fondo de Compensación son insuficientes, y los dineros evadidos no se puedan recuperar.

"Por años se nos ha vendido la historia de que la responsabilidad de salvar a la CSS es de los trabajadores, pero lo que no dicen es que los principales responsables de la crisis actual son los empresarios evasores y los gobiernos corruptos que le permiten robar impunemente", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook