politica

Zulay Rodríguez y su hoja de ruta para salvar la CSS

Sus planteamientos surgen como respuesta a las inquietudes ciudadanas, relacionadas a las medidas que propondrían los aspirantes a la presidencia.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Zulay Rodríguez lidera las firmas entre los aspirantes a la presidencia por la vía de la libre postulación.

La diputada Zulay Rodríguez, precandidata a la presidencia de la República por la vía de la libre postulación,  considera que una de las primeras acciones para atender la crisis que enfrenta la Caja de Seguro Social (CSS) es recuperar los más de 500 millones de dólares evadidos por los malos empresarios.

Versión impresa

En esta línea, Rodríguez recalcó que se debe  agilizar los más de 30,000 expedientes de patronos morosos con la institución. A su juicio, el que incumpla la ley, tiene que responder ante la justicia.

Los planteamientos de la diputada surgen como respuesta a las inquietudes ciudadanas, relacionadas a cómo los aspirantes a la silla presidencial enfrentarán esta complicada situación en la CSS.

Otra de las propuestas de Rodríguez incluye ajustar "el interés pírrico que las reservas están ganando en el Banco Nacional" al interés de mercado o trasladar esos fondos a la Caja de Ahorros o entidades de talla internacional que  aseguren un rendimiento superior.

Rodríguez también cree que se tiene que implementar las cotizaciones mínimas obligatorias para los trabajadores extranjeros.

"Así ellos tendrán acceso a los beneficios de la seguridad social y aportarán su granito de arena a la institución", expuso.

La precandidata, entre sus soluciones, de igual forma sugiere comenzar a hablar sobre la creación de un fondo extraordinario de compensación, el cual será financiado por "los dineros que las trasnacionales le están robando al pueblo y por aportaciones extraordinarias de los trabajadores".

Sus medidas también contemplarían  volver al modelo solidario debido a que piensa que es inviable mantener un sistema que no garantice una jubilación digna a los trabajadores.

"Según las últimas estimaciones, el trabajador más humilde tendrá garantizada solo una pensión de hasta $200 mensuales. Eso es inaceptable", precisó.

De acuerdo con su hoja de ruta,  las medidas paramétricas solo serían abordadas si lo antes planteado falla, y los recursos destinados al Fondo de Compensación son insuficientes, y los dineros evadidos no se puedan recuperar.

"Por años se nos ha vendido la historia de que la responsabilidad de salvar a la CSS es de los trabajadores, pero lo que no dicen es que los principales responsables de la crisis actual son los empresarios evasores y los gobiernos corruptos que le permiten robar impunemente", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook