provincias

$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Debido a la crisis por la contaminación del Río La Villa, el Idaan no cobra por el servicio, lo que significa que ha dejado de percibir más de un millón.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Potabilizadora de Llano de Piedra

Unos 11 millones de dólares es lo que el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales ha invertido en la desinfección de las cuatro potabilizadoras en la región de Azuero que se vieron afectadas por la contaminación del río La Villa, así lo confirmó Rutilio Villarreal,director del Idaan, quien dijo que las sanciones económicas a los contaminadores es cuestión del Ministerio de Ambiente.

Versión impresa

"La inversión que nosotros hemos hecho está alrededor de los 11 millones de dólares, más las adecuaciones a la planta Rufina Alfaro que de por sí ya se tenía planificado hacer con el presupuesto ordinario", dijo Villarreal en Nex Noticias.

Según Villarreal lo más complicado en la tarea de desinfección "ha sido la cantidad de pruebas" que los expertos del Idaan han tenido que hacer para obtener los ajustes en las dosificaciones de los químicos que se utilizan para la purificación del agua.

"Nosotros hemos tenido que traer expertos internacionales que nos han ayudado a obtener estos nuevos parámetros en cuanto a la potabilización de agua", indicó.

Villarreal precisó que la institución tuvo que contratar a las empresas que están haciendo las adecuaciones en cada una de las plantas afectadas: Macaracas, Rufina Alfaro, Llano de Piedra y Roberto Reyna, está última en Chitré.

Además, el Idaan ha tenido que adecuar sus laboratorios, así como en la misma red, la instalación de válvulas de control, válvulas de limpieza, instalación de hidrantes que antes no existían en las redes de Chitré, Las Tablas, Guararé, Llano de Piedra y Macaracas.

"Son una serie de trabajos previos que se tuvieron que hacer hasta llegar al punto final, en el que los encontramos en estos momentos, que es la limpieza de las mismas plantas y de las redes como tal", destacó.

Sobre las sanciones a aquellos que contaminaron el río La Villa, Villarreal aclaró que el Idaan es solo un usuario y no maneja la cuenca hidrográfica de ese afluente.

"El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro ha sido enérgico y enfático en las sanciones que se le han hecho a estos actores, pues que de una u otra manera han contribuido a que los altos niveles de materia orgánica en río se eleven", expresó Villarreal quien remitió a MiAmbiente la idoneidad para responder sobre "el tema de las sanciones.

Crédito a clientes

Por otro lado, el director del Idaan explicó que se sigue midiendo el consumo del agua "porque está pasando"; sin embargo la junta directiva aprobó un crédito en la facturación de los clientes afectados.

Esto le ha costado a la institución un millón 511 mil dólares y todavía faltan dos meses que nos durará el proceso de desinfección.

De acuerdo a Villarreal se estima que para el 7 de febrero se hayan limpiado las cuatro regiones afectadas que cubren las plantas, pero eso no quiere decir que hay que esperar esa fecha.

"A medida que sector por sector se vaya limpiando se va dando de alta para el consumo humano, como ejemplo en Llano de Piedra, en Macaracas, será el primero en ser declarado apta para el consumo, luego iremos a la planta Rufina Alfaro, paralelamente ir con la planta Roberto Reyna y terminamos con la planta de Macaracas cabecera", manifestó.

Sobre las porquerizas que habrían contaminado el río La Villa, el director del Idaan destacó que se han hecho las adecuaciones en los procesos de tratamiento. "El río ha mostrado por 45 días sostenidos la disminución de la carga orgánica del mismo, esto nos permite ajustar las dosis de químicos en nuestras plantas", aseguró.

Desde el pasado 6 de noviembre el Idaan inició los trabajos de desinfección de una de las cuatro plantas afectadas. Según Villarreal Llano de Piedra en Los Santos se lograron los resultados esperados y 22 de noviembre se ha programado la desinfección de las redes o del sistema de tuberías de que cubre esa planta e ir liberando acueducto por acueducto, dando de alta una vez limpiados.

Por otro lado, Villarreal indicó que la segunda fase de los trabajos en la Potabilizadora de Chilibre será en el 2026 con el reacondicionamiento de la subestación eléctrica.

Para esta fase, el director del Idaan indicó que se han iniciado con los procesos de licitación, con la que se busca optimizar lo que él definió como "corazón del funcionamiento eléctrico y de la planta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook