Skip to main content
Trending
Dave Roberts, sobre el Jugador Más Valioso: 'Yamamoto es el GOAT'Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie MundialColón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos
Trending
Dave Roberts, sobre el Jugador Más Valioso: 'Yamamoto es el GOAT'Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie MundialColón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Acaban con más de un millón de abejas para robarse la miel en Veraguas

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abejas / Contaminación / Denuncias / Panamá / Veraguas

PANAMÁ

Acaban con más de un millón de abejas para robarse la miel en Veraguas

Actualizado 2021/04/01 14:07:25
  • Melquíades Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

El apicultor Dimas Pérez, informó a la ciudadanía que si los envases de miel no cuentan con el registro sanitario impreso, el producto podría estar envenenado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Utilizaron el insecticida ‘hormitox’ para acabar con las abejas de unas 19 colmenas.

Utilizaron el insecticida ‘hormitox’ para acabar con las abejas de unas 19 colmenas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incentivan la producción de miel de abeja

  • 2

    Abejas africanizadas enfurecidas atacan a bomberos y animales en El Carate de Las Tablas

  • 3

    Pedir perdón a las abejas

Un grupo de desconocidos acabó la noche del miércoles con más de un millón de abejas para llevarse la miel de un apicultor en el distrito de Calobre, en la provincia de Veraguas.

Se informó que la miel, obtenida de forma ilegal, pone en riesgo la salud y la vida de quienes la consuman, ya que  podría estar contaminada con insecticida, debido a que utilizaron ‘hormitox’ para matar a las abejas.

El apicultor Dimas Pérez dijo que los bandoleros mataron a más de un millón de abejas que estaban en unas 19 colmenas que tienen un valor aproximado de 500.00 cada una lo que podría traducirse en una pérdida por el orden de los 10 mil dólares.

El apicultor precisó que esta es la segunda vez que desconocidos atentan contra su producción.

Pérez, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie a las personas que pudieran estar vendiendo la miel envenenada.

Agregó que la manera en como pueden detectarse esta miel es porque en el envase no lleva impreso el registro sanitario.

El productor afectado sostuvo que hasta la fecha él se ha destacado por producir una miel pura y además cuenta con todas las garantías sanitarias de higiene que exigen las autoridades de salud.

Cada vez hay menos abejas en el mundo debido diferentes razones, entre ellas la industrialización de los cultivos y la destrucción de sus habitad, además de prácticas como las descritas anteriormente.

VEA TAMBIÉN: Covid-19 transforma una tradición de 371 años: la devoción al milagroso Cristo de Alanje

En cultivos tropicales, el 70% de las 1,330 especies cultivadas se ven favorecidos por estos insectos polinizadores como las abejas, mientras que en cultivos europeos el 84% de las 264 especies cultivadas dependen del proceso de polinización animal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".