provincias

Acuerdo para proteger bienes culturales y patrimoniales

Un acuerdo interinstitucional y multidisciplinario especializado para combatir tráfico ilícito de bienes culturales de Panamá, acordaron varias instituciones.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

En el evento participaron los ministerios de Cultura (MiCultura), Seguridad (MinSeg), la Procuraduría General de la Nación y Aduanas. Foto: Diomedes Sánchez

La provincia de Colón cuenta con sitios de valor histórico como Portobelo, el Fuerte San Lorenzo, Nombre de Dios, incluso hallazgo de restos de indígenas antes de la colonización española al istmo.

Versión impresa

Así fue destacada esta región atlántica en el marco del “Día Internacional Contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales” que se conmemoró el pasado 14 de noviembre en la ciudad capital.

En el evento participaron los ministerios de Cultura (MiCultura), Seguridad (MinSeg), la Procuraduría General de la Nación y la Autoridad Nacional de Aduanas, los cuales establecieron un acuerdo interinstitucional y multidisciplinario especializado para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales de Panamá.

La fecha se conmemora para concienciar a los ciudadanos y autoridades acerca del robo, tráfico y comercio ilegal de bienes culturales, los cuales pueden cometerse en cualquier lugar del mundo y el resultado es que privan a las personas de su cultura, su identidad y su historia.

Mediante este acuerdo se establece la responsabilidad el Estado de proteger el patrimonio constituido por los bienes culturales existentes en su territorio, pues los bienes culturales es uno de los elementos fundamentales de las culturas de los pueblos que adquieren su verdadero valor, cuando se conocen con la mayor precisión su origen, su historia y su medio.

Giselle González Villarrué, ministra de Cultura, manifestó que la pérdida del patrimonio y las riquezas de la nación panameña es un problema de grandes dimensiones que necesita ser atendido de manera integral.

González Villarrué consideró que el acuerdo interinstitucional constituye el compromiso del Estado y los ciudadanos para seguir combatiendo juntos este delito y al mismo tiempo destacar la importancia de la cooperación internacional para hacer frente a la amenaza contra el patrimonio cultural.

En tanto, Javier Caraballo, procurador general de la Nación, señaló que la entidad investigativa consideró que es muy importante adelantar y   perseguir el delito relacionado con los actos ilícitos que representa el robo de los bienes patrimoniales de una manera coordinada entre todas las entidades que tienen algún grado de responsabilidad.

Por su parte, Walter Hernández, en representación del Ministerio de Seguridad, afirmó que desde un inicio el MinSeg se puso a disposición para la cooperación y obtener la asesoría para fortalecer sus capacidades de investigación y actuaciones que serán coordinadas para reforzar la lucha contra el comercio ilegal de los bienes culturales.

En tanto, Sheyla Hernández, de la Autoridad Nacional de Aduanas, sostuvo que el instrumento jurídico acordado establece un paso muy importante   para trabajar de forma coordinada y solidaria para combatir el tráfico de bienes patrimoniales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook