provincias

Alcalde de Dolega decreta suspensión de toda actividad que conlleve aglomeraciones

La decisión del Alcalde se basa en el aumento de más 250 casos activos de la covid-19, sólo en esta región chiricana.

Mayra Madrid - Actualizado:

La prohibición incluye bailes, galleras, clubes de lazo, barreras, ligas deportivas y fiestas privadas. Foto: Mayra Madrid

Ante los últimos hechos registrados en la provincia de Chiriquí, donde se observa en videos que circulan en redes sociales la aglomeración de personas en sitios de diversión nocturna y actividades patronales, el alcalde del distrito de Dolega, Magín Moreno, emitió un decreto donde prohíbe este tipo de actividad.

Versión impresa

La decisión de Moreno se basa en el aumento de más 250 casos activos de la covid-19, sólo en esta región chiricana.

El alcalde de Dolega, a través del Decreto N° 1 del 24 de enero de 2022, ordena la suspensión de todas las actividades que impliquen aglomeración de personas y que requieran de permiso por parte de la Alcaldía, ante el vertiginoso aumento de contagios de coronavirus  en los diversos corregimientos de esta zona.

La prohibición incluye actividades bailables, galleras, espectáculos de clubes de lazo, barreras, ligas deportivas de cualquier disciplina y fiestas privadas.

El decreto alcaldicio regirá hasta el próximo 10 de febrero de 2022.

"Fuimos de los primeros en estar en desacuerdo con la realización de los carnavales, siendo Dolega uno de los distritos que más auge tiene en este tipo de actividad", dijo el alcalde Moreno.

Agregó que la decisión fue conjunta y se tomó previa conversación con los doctores encargados en el distrito, el personal médico agotado y contagiados, ya que "queremos darle un descanso a los estamentos sanitarios".

Resaltó la decisión de otros alcaldes como el de San Juan y San Félix en el oriente chiricano e hizo un llamado al resto de los alcaldes a tomar medidas.

VEA TAMBIÉN: Adultos mayores contagiados de la covid-19, en el asilo San Juan de Dios en Santiago de Veraguas

"Las medidas tomadas no es para cerrar el comercio es evitar aglomeraciones, estamos tratando de prevenir antes que lamentar", señaló Moreno.

En la provincia de Chiriquí, se mantienen más de 11 mil casos activos y más de 50 mil personas en cuarentena por ser contactos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook