provincias

Anadepo rechaza instalación de mesa de diálogo en Coclé; exigen que se mantenga en Veraguas

En el cierre de hoy en Santiago, participan miembros de los gremios docentes, originarios Gnäbe-Buglé y trabajadores del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción (Suntracs).

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Los manifestantes procedieron a quemar llantas. Foto: Melquiades Vásquez

La Asociación Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo) rechaza traslado de la mesa única para un diálogo nacional en Coclé, lo dirigentes exigen que se mantengan en Santiago de Veraguas. 

Versión impresa

El dirigentes de Anadepo, Luis Sánchez, indicó que la mesa se mantiene en Santiago, y para hoy únicamentes acceden a un acercamiento con la Alianza Pueblo Unido por la Vida y los grupos de la comarca Gnäbe-Buglé.

La mañana de este martes se reanudaron las protestas en Santiago de Veraguas, con cierre de vías y quema de neumáticos, donde los manifestantes exigen la presencia del presidente de la República, Laurentino Cortizo, para que dé respuestas a las peticiones que vienen haciendo en los últimos días.

Irene Carpintero, dirigente de la mujer originaria de la comarca Gnäbe-Buglé, dijo que este nuevo cierre de la vía Interamericana en Santiago de Veraguas, no es contra el pueblo veragüense, sino porque "Nito se ha burlado de nosotros".

El Presidente Cortizo "cree que se puede burlar de su pueblo, cuando lo pusimos en el Gobierno, ahora se burla de nosotros poniendo mesas de diálogo en diferentes partes del país, cuando él sabe que la pelea empezó aquí", expresó Carpintero.

Añadió que por eso los pueblos originarios están de pie y piden que "Nito" vaya a Veraguas.

"Si quiere que se reabra la vía, que venga él (Cortizo) y entonces lo haremos", subrayó Carpintero.

En ese sentido, sostuvo que nadie va a abrir vías, ni en Santiago, ni en la comarca.

Igualmente informó que nadie de los manifestantes va a ir al diálogo en Coclé, por el contrario, se mantendrán en la mesa de diálogo en Veraguas.

En el cierre de hoy en Santiago, participan miembros de los gremios docentes, originarios Gnäbe-Buglé y trabajadores del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción (Suntracs).

VEA TAMBIÉN: Desabastecimiento de productos agrícolas en mercados y supermercados de Panamá Oeste

Los participantes del cierre portan banderas del Suntracs, y otros suenan pailas en señal de protesta.

Todos llaman a los transeúntes a unirse a la protesta, que exigen además de la rebaja del combustible, la rebaja de los alimentos y el fin de la corrupción en el Gobierno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook