provincias

Anati comienza a intervenir en conflicto de tierra del Hospital Nicolás Solano

El administrador de la Anati, José Gabriel Montenegro, expresó en el Consejo Municipal de Panamá que frente a la polémica que se ha dado con estas tierras, se tomará una decisión con base en la ley.

Luis Ávila - Actualizado:

La Anati, el pasado 11 de abril, emitió una resolución con la cual le entregó casi 3 ha de tierras del Nicolás A. Solano a un particular. Foto de archivo

El Departamento de Asesoría Jurídica de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati) inició una investigación, tras la denuncia de supuesta apropiación indebida de los terrenos del hospital Nicolás Alejo Solano de La Chorrera.

Versión impresa

Panamá América pudo conocer que en el día de ayer el administrador de la Anati, José Gabriel Montenegro, estuvo presente en el Consejo Municipal de Panamá y expresó que frente a la situación que se ha dado con estas tierras, se tomará una decisión con base en la ley y que este problema se va a solucionar.

Víctor Vergara, secretario general de la Anati, manifestó a este medio que la institución tiene el expediente, lo ha estado revisando y se han estado incorporando los detalles necesarios para arribar a una solución de esta problemática.

VEA TAMBIÉN: Condenan a un ciudadano a cinco años de cárcel por caza ilegal en Panamá Oeste

"El tema de una decisión frente a esta problemática está en que a la fecha el administrador de la Anati, José Gabriel Montenegro, aún no ha tomado posesión del cargo, ya que no ha sido ratificado por la Asamblea Nacional", indicó Vergara.

El funcionario manifestó que a pesar de esta situación, como institución no se han detenido y han estado visualizando cómo enrumbar una solución a este problema.

Vergara aclaró que esta es una situación que la nueva administración ha heredado, ya que todos los trámites de este proceso se dieron antes del 1 de julio, fecha en que entraron.

VEA TAMBIÉN: El Minsa detecta diversas anomalías en farmacias y abarroterías de San Miguelito

A pesar de esto, el secretario general de la Anati señaló que es una responsabilidad que como institución pública tienen que afrontar, ya que es un expediente más que hay dentro de la institución.

Preocupación

Ante esta problemática que se ha dado con las tierras en La Chorrera, el funcionario señaló que en su despacho ha atendido a miembros de la sociedad civil de La Chorrera, interesados en el tema, y del Ministerio de Salud.

Hay que destacar que los terrenos en disputa estaban destinados para la construcción de un hospital de tercer nivel y un centro materno infantil que atendería a infantes de toda la provincia de Panamá Oeste.

Además, hay quienes han planteado que estas tierras también pudieran ser usadas para la construcción de una ciudad gubernamental, la facultad de Medicina o un centro polideportivo.

VEA TAMBIÉN: Roberto Moreno Grajales es condenado a 30 años de cárcel por el femicidio de Diosilia Martínez Villareal

De resultar en que estas tierras hayan sido otorgadas de manera fraudulenta, Vergara indicó que a lo interno de la Anati se harán las investigaciones de rigor y quienes resulten responsables serán llevados ante las autoridades competentes para que respondan por su actuar.

El pasado 11 de abril de este año, la Anati le otorgó a Francisco de la Cruz, a través de una resolución, casi tres hectáreas de terreno, las cuales les pertenecían al hospital Nicolás A. Solano.

El ciudadano en mención adujo que estuvo ocupando estas tierras y desarrollando allí actividades agrícolas hace más de 25 años, lo cual fue apoyado por dos testigos.

Además, el terreno ha sido invadido por varias familias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook