provincias

Anati comienza a intervenir en conflicto de tierra del Hospital Nicolás Solano

El administrador de la Anati, José Gabriel Montenegro, expresó en el Consejo Municipal de Panamá que frente a la polémica que se ha dado con estas tierras, se tomará una decisión con base en la ley.

Luis Ávila - Actualizado:

La Anati, el pasado 11 de abril, emitió una resolución con la cual le entregó casi 3 ha de tierras del Nicolás A. Solano a un particular. Foto de archivo

El Departamento de Asesoría Jurídica de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati) inició una investigación, tras la denuncia de supuesta apropiación indebida de los terrenos del hospital Nicolás Alejo Solano de La Chorrera.

Versión impresa

Panamá América pudo conocer que en el día de ayer el administrador de la Anati, José Gabriel Montenegro, estuvo presente en el Consejo Municipal de Panamá y expresó que frente a la situación que se ha dado con estas tierras, se tomará una decisión con base en la ley y que este problema se va a solucionar.

Víctor Vergara, secretario general de la Anati, manifestó a este medio que la institución tiene el expediente, lo ha estado revisando y se han estado incorporando los detalles necesarios para arribar a una solución de esta problemática.

VEA TAMBIÉN: Condenan a un ciudadano a cinco años de cárcel por caza ilegal en Panamá Oeste

"El tema de una decisión frente a esta problemática está en que a la fecha el administrador de la Anati, José Gabriel Montenegro, aún no ha tomado posesión del cargo, ya que no ha sido ratificado por la Asamblea Nacional", indicó Vergara.

El funcionario manifestó que a pesar de esta situación, como institución no se han detenido y han estado visualizando cómo enrumbar una solución a este problema.

Vergara aclaró que esta es una situación que la nueva administración ha heredado, ya que todos los trámites de este proceso se dieron antes del 1 de julio, fecha en que entraron.

VEA TAMBIÉN: El Minsa detecta diversas anomalías en farmacias y abarroterías de San Miguelito

A pesar de esto, el secretario general de la Anati señaló que es una responsabilidad que como institución pública tienen que afrontar, ya que es un expediente más que hay dentro de la institución.

Preocupación

Ante esta problemática que se ha dado con las tierras en La Chorrera, el funcionario señaló que en su despacho ha atendido a miembros de la sociedad civil de La Chorrera, interesados en el tema, y del Ministerio de Salud.

Hay que destacar que los terrenos en disputa estaban destinados para la construcción de un hospital de tercer nivel y un centro materno infantil que atendería a infantes de toda la provincia de Panamá Oeste.

Además, hay quienes han planteado que estas tierras también pudieran ser usadas para la construcción de una ciudad gubernamental, la facultad de Medicina o un centro polideportivo.

VEA TAMBIÉN: Roberto Moreno Grajales es condenado a 30 años de cárcel por el femicidio de Diosilia Martínez Villareal

De resultar en que estas tierras hayan sido otorgadas de manera fraudulenta, Vergara indicó que a lo interno de la Anati se harán las investigaciones de rigor y quienes resulten responsables serán llevados ante las autoridades competentes para que respondan por su actuar.

El pasado 11 de abril de este año, la Anati le otorgó a Francisco de la Cruz, a través de una resolución, casi tres hectáreas de terreno, las cuales les pertenecían al hospital Nicolás A. Solano.

El ciudadano en mención adujo que estuvo ocupando estas tierras y desarrollando allí actividades agrícolas hace más de 25 años, lo cual fue apoyado por dos testigos.

Además, el terreno ha sido invadido por varias familias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook