Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Año escolar con altas y bajas en los colegios del interior del país

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arraiján / Azuero / Clases 2024 / Colegios / Colón / Docentes / Huelga / Padres de familia / Panamá

PANAMÁ

Año escolar con altas y bajas en los colegios del interior del país

Actualizado 2024/03/04 06:20:24
  •   /  
  • T. Domínguez
  •   /  
  • E. Montenegro
  •   /  
  • D. Sánchez
  •   /  

Colegios sin terminar en algunos sectores de Azuero, clases semipresenciales, y paro militante en Stella Sierra de Arraiján es el panorama de inicio de clases.

Los Pozos, tienen 8 años esperando que terminen la construcción de un plantel. Foto. Thays Domínguez

Los Pozos, tienen 8 años esperando que terminen la construcción de un plantel. Foto. Thays Domínguez

En el colegio secundario Rafael Quintero, de Ocú, las clases iniciarán de manera virtual a partir de este 11 de marzo. Foto. Thays Domínguez

En el colegio secundario Rafael Quintero, de Ocú, las clases iniciarán de manera virtual a partir de este 11 de marzo. Foto. Thays Domínguez

En Colón el IPHE está preparado para recibir a los estudiantes. Foto. Diomedes Sánchez

En Colón el IPHE está preparado para recibir a los estudiantes. Foto. Diomedes Sánchez

En la Stella Sierra de Arraiján la comunidad educativa hizo un llamado a un paro militante. Foto. Eric Montenegro

En la Stella Sierra de Arraiján la comunidad educativa hizo un llamado a un paro militante. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Deportan a 784 de extranjeros por no cumplir requisitos migratorios

  • 2

    El Consejo de Seguridad crea empresa fantasma para financiar operación contra R. Martinelli

  • 3

    Presidente de Fepafut: Las disculpas tras incidente con Marta Cox

Obras sin culminar y llamados a huelga, es el panorama que se pinta en algunas provincias del país, en este inicio del año escolar 2024.

En la provincia de Herrera este año unos 20,800 estudiantes iniciarán el año escolar en 175 planteles educativos.

Se trata de un año escolar marcado por algunas situaciones que preocupan a las comunidades educativas de diversas regiones de la provincia, principalmente por importantes obras que no han sido culminadas.

Tal es el caso de la escuela de Boca de Parita, en Monagrillo, distrito de Chitré, una obra cuyo costo es de seis millones de dólares, detenida hace años y de la cual no hay avance alguno.

En esta comunidad, los padres esperan una respuesta definitiva a la obra, ya que la actual escuela del lugar no cuenta con garantías de seguridad para estudiantes y maestros, debido a su mal estado.

La misma suerte corre el colegio secundario de Los Pozos, el cual por más de ocho años está a la espera ser terminado.

Este colegio actualmente presenta un serio deterioro en las estructuras ya construidas, además el cableado eléctrico y otros suministros han sido hurtados.

En este plantel, los docentes confirmaron un paro de labores al inicio del año escolar, como medida de presión para lograr el refrendo de la Contraloría General de la República, para la contratación de la nueva empresa.

En el colegio secundario Rafael Quintero, de Ocú, las clases iniciarán de manera virtual a partir de este 11 de marzo, y hasta finales de abril, debido a trabajos de remodelación que se adelantan y que constituyen un riesgo para los estudiantes y docentes.

Estos trabajos incluyen cambios en la acometida eléctrica, remodelación del gimnasio, fachada y estacionamiento.

Además, hay que soterrar cables y tuberías, excavaciones, entre otras mejoras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se espera que a partir del 29 de abril se reinicien las clases presenciales, informó la dirección del plantel educativo.

Arraiján

Los 177 docentes de educación primaria, premedia y media del colegio Stella Sierra, en Arraiján, provincia de Panamá Oeste, comenzarán este lunes un paro militante indefinido.

La decisión fue adoptada a finales de la semana pasada, durante una asamblea general de educadores y respaldada por la comunidad educativa.

El gremio docente está exigiendo una reunión con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, en la que establecerán medidas urgentes para resolver los problemas que por años enfrenta el colegio.

El gremio docente está exigiendo una reunión con la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, en la que establecerán medidas urgentes para resolver los problemas que por años enfrenta el colegio.

En mayo del 2022, una comisión de docentes y miembros de la comunidad educativa se reunió con la titular de Educación, junto a representantes de otros 17 centros escolares que también reclamaban solución a problemas estructurales, administrativos y de equipamiento.

Para este año escolar, la matrícula en el colegio Stela Sierra supera los 2 mil estudiantes, razón por la cual ha sido necesario utilizar el espacio de baños para convertirlos en aulas de clases.

Ángela de Berrio, directora del colegio, dijo que este dispone de B/.330, 000 del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE).

A esta suma, dijo la Berrio, se deben descontar las compras de insumos y proyectos que están en proceso de refrendo por parte de la Contraloría General de la República.

Otro de los planteles escolares que no iniciarán clases es el Centro de Formación Integral Nuevo Emperador, aunque en este caso, debido a que el Ministerio de Educación, aún está en el proceso de nombramiento de docentes.

IPHE de Colón

La extensión de la provincia de Colón del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), se prepara para el año escolar 2024.

La extensión de Colón cuenta con una población de 902 alumnos, de ellos 321 asisten a la sede del IPHE en calle 2da. y Meléndez.

Mientras que 581 reciben servicios educativos en 16 escuelas inclusivas de la ciudad de Colón, Cativá, Buena Vista, Desmond Bayam, Costa Arriba, Costa Abajo, Sabanitas, Puerto Pilón y Nombre de Dios.

El IPHE de Colón cuenta con 62 docentes de educación especial, un equipo técnico de 20 especialistas.

Se conoció que el IPHE realizará la ampliación de la atención del Equipo Técnico y Educación Inclusiva en Costa Arriba y Costa Abajo, para lo cual se efectuarán giras médicas en conjunto con el Ministerio de Salud; así como docencias y talleres en los centros educativos inclusivos.

También se impulsará la atención del aula sensorial y las docencias sobre el uso de plataformas educativas.

Mientras que 581 reciben servicios educativos en 16 escuelas inclusivas de la ciudad de Colón, Cativá, Buena Vista, Desmond Bayam, Costa Arriba, Costa Abajo, Sabanitas, Puerto Pilón y Nombre de Dios.

El IPHE de Colón cuenta con 62 docentes de educación especial, un equipo técnico de 20 especialistas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".