provincias

Ante inundaciones en Tonosí la comunidad pide soluciones estructurales profundas y duraderas

“Esta creciente fue repentina. Llovió durante todo el día y el agua cayó muy fuerte. Alzamos lo que pudimos, lo que no, se perdió”, narró Renaúl Meléndez.

Thays Domínguez - Actualizado:

Sabina Vega, también moradora de El Cacao, contó entre lágrimas cómo al tratar de poner a salvo a su familia, especialmente a los niños, perdió los animales de patio que criaba como sustento. Foto. Thays Domínguez

Ante los estragos causados por las lluvias en Tonosí, los residentes insisten en que se requieren soluciones estructurales más profundas y duraderas, ya que con la posibilidad de más lluvias en los próximos días, Tonosí volverá a enfrentar los estragos de una naturaleza.

Versión impresa

En esta oportunidad, los moradores del distrito de Tonosí enfrentaron las consecuencias devastadoras de las lluvias de la temporada: más de 64 viviendas resultaron afectadas por el desbordamiento de ríos y problemas de alcantarillado en las comunidades de El Cacao y Flores.

El fenómeno, que ya se ha convertido en un drama recurrente en esta región de la provincia de Los Santos, ha dejado viviendas anegadas, pérdidas materiales y el temor latente entre los residentes, quienes sienten que "cada año se repite la misma película".

Según Martín Moncada, del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), en la comunidad de Flores fueron cinco las casas afectadas principalmente por el colapso del sistema de alcantarillado y el desbordamiento del río. 

En El Cacao, en cambio, el desbordamiento directo del cauce afectó a 59 viviendas, con daños parciales a las estructuras y pertenencias de las familias.

“Esta creciente fue repentina. Llovió durante todo el día y el agua cayó muy fuerte. Alzamos lo que pudimos, lo que no, se perdió”, narró Renaúl Meléndez, uno de los afectados.

Sabina Vega, también moradora de El Cacao, contó entre lágrimas cómo al tratar de poner a salvo a su familia, especialmente a los niños, perdió los animales de patio que criaba como sustento.

“Las gallinas se las llevó la corriente. Tenemos que acostumbrarnos a esto, ¿qué podemos hacer? Por lo menos fue de día, otras veces ha sido de noche y eso es peor”, expresó.

Las lluvias también se vieron agravadas por las recientes afectaciones en los cajones pluviales en la vía hacia Cañas, Flores y Tonosí, que según reportes oficiales, han contribuido al represamiento y posterior salida del agua en puntos ya identificados como críticos.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó recientemente que ha estado ejecutando trabajos de limpieza y dragado en unos 15 kilómetros de los cauces de los ríos Tonosí, Cacao, Flores y Tortuga, precisamente por ser zonas propensas a inundaciones.

El Sinaproc hizo el llamado a la población a mantener la vigilancia, tener un plan familiar de evacuación y, ante cualquier eventualidad, levantar sus enseres para evitar pérdidas mayores.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook