
Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa
Francisco PazEl director del Idaan, Rutilio Villarreal, declaró que tomará tiempo para que el río vuelva a ser el de antes.
El director del Idaan, Rutilio Villarreal, declaró que tomará tiempo para que el río vuelva a ser el de antes.
El Ministro de Ambiente dijo que a partir de este jueves se aplicarán las sanciones correspondientes, que en esta fase regional alcanzan los $9,900 por empresa.
Monseñor Ulloa manifestó que la contaminación progresiva de este afluente no solo representa un atentado contra la naturaleza, sino también para la salud.
Productores aseguran que la porcicultura es una de las actividades más reguladas del país, pero reconoce la necesidad de mejorar donde sea necesario.
Los técnicos de Calidad de Agua y Saneamiento Ambiental tomaron muestras físico-químicas y microbiológicas, y compararon los resultados con las normas.
Las áreas que se priorizarán para la recuperación del servicio incluyen el corregimiento de La Villa en Guararé, Las Tablas, La Villa de Los Santos, entre otras
Juan Carlos Navarro dijo que se otorgó un plazo de 72 horas para que las porquerizas implicadas en este caso de contaminación se pongan en regla con las normas.
Se realiza la verificación continua de la calidad del agua en la planta potabilizadora, pozos profundos y carros cisternas dispuestos para el abastecimiento.
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) ha intensificado los análisis de calidad del agua para proteger la salud de la población .
El mandatario le solicitó a la ciudadanía de las provincias afectadas que por el momento no consuman el agua hasta que la misma esté totalmente certificada.
Desde las 9 de la noche del miércoles las partes bajas de Chitré, al igual que algunos sectores la Villa de Los Santos ya cuentan con el suministro de agua.
Para poder mitigar la falta del vital líquido se habilitaron los cuatro pozos que se encuentran en la parte lateral de la Feria Internacional de Azuero.
“Esta creciente fue repentina. Llovió durante todo el día y el agua cayó muy fuerte. Alzamos lo que pudimos, lo que no, se perdió”, narró Renaúl Meléndez.
De forma preventiva, se mantiene un monitoreo constante del río La Villa para evaluar las condiciones del agua cruda y reanudar las operaciones de la planta
Otra área afectada fue Tonosí, donde la crecida del río Tonosí dejó al menos 70 viviendas con afectaciones, en Guaniquito, El Chará y otros sectores vulnerables
Las provincias de Coclé, Los Santos y Veraguas, se han visto seriamente afectadas por las inundaciones, desbordamiento de ríos y deslizamientos de tierra.