Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta
Trending
Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobiernoLa música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano españolSenafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólaresForo chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONUEl PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Decenas de familias afectadas por las fuertes lluvias en la región de Azuero y Coclé

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Azuero / Daños / Herrera / Inundaciones / Panamá / Río La Villa / Sinaproc

PANAMÁ

Decenas de familias afectadas por las fuertes lluvias en la región de Azuero y Coclé

Actualizado 2024/10/17 16:20:00
  • Thays Domínguez/ Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Otra área afectada fue Tonosí, donde la crecida del río Tonosí dejó al menos 70 viviendas con afectaciones, en Guaniquito, El Chará y otros sectores vulnerables

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los moradores relataron que al ver la creciente del río trataron de subir sus enseres; sin embargo, fue imposible, puesto que el volumen del agua fue más fuerte. Foto. Thays Domínguez

Los moradores relataron que al ver la creciente del río trataron de subir sus enseres; sin embargo, fue imposible, puesto que el volumen del agua fue más fuerte. Foto. Thays Domínguez

Los moradores relataron que al ver la creciente del río trataron de subir sus enseres; sin embargo, fue imposible, puesto que el volumen del agua fue más fuerte. Foto. Thays Domínguez

Los moradores relataron que al ver la creciente del río trataron de subir sus enseres; sin embargo, fue imposible, puesto que el volumen del agua fue más fuerte. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Avanza proyecto de ley para crear patronato que administre el nuevo hospital de Colón

  • 2

    Decisión de retirar a Panamá de la prueba PISA tiene el respaldo de Mulino

  • 3

    Gira europea tiene como objetivo la salida de Panamá de las listas fiscales

Unas 100 viviendas resultaron afectadas por la introducción de agua en diferentes comunidades de las provincias de Los Santos, Coclé y Colón, según reportes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). 

La gran crecida del río La Villa, reportada desde la noche del miércoles, ha dejado grandes afectaciones en la región de Azuero, con áreas completamente inundadas y familias afectadas debido a la inundación de sus viviendas.

Tanto en Los Santos, como en Herrera, se dieron afectaciones por esta crecida, una de las más grandes vistas desde noviembre del 2022, según el reporte de las autoridades.

En Villa Bonita, una de las áreas más propensas a inundaciones, la situación fue completamente caótica, con más de 17 viviendas afectadas, en las cuales unas 54 personas se mantuvieron desde la madrugada fuera de sus casas, sin alimentos ni agua, por lo que las autoridades locales acudieron al sitio para dar respuesta a esta situación que se repite de forma frecuente en este sector.

Se estima que en este sector, las casas que están próximas al puente sobre el río La Villa, del lado de Chitré, registraron cuantiosas pérdidas, ya que el nivel del agua subió varios pies, acabando con enseres, colchones, alimentos y artículos de las familias.

Los moradores relataron que al ver la creciente del río trataron de subir sus enseres; sin embargo, fue imposible, puesto que el volumen del agua fue más fuerte.

Otra área afectada fue Tonosí, donde la crecida del río Tonosí dejó al menos 70 viviendas con afectaciones, principalmente en Guaniquito, El Chará y otros sectores vulnerables. 

Además, se reportó el colapso de un puente en Bajo de Güera, provocando que algunos moradores estén incomunicados.

Así mismo se dieron inundaciones en las porquerizas ubicadas en La Villa, donde los productores indicaron que ya se empezaron a detectar animales muertos debido al volumen de agua, situación que no se veía desde el año 2022 cuando cientos de animales murieron en este sector debido a una creciente.

En Chitré, también se dieron afectaciones en al menos 24 viviendas según reportó el Sistema Nacional de Protección Civil, principalmente en los corregimientos de Monagrillo y La Arena, pero además en sectores como Jalisco, Los Guayacanes y la Toma de Agua.

Provincia de Coclé

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Unas 20  viviendas presentaron afectaciones en los sectores de Cascajal, Hacha, Villa del Carmen, El Harino y Coclesito en Colón.

Además, dos puentes peatonales colapsaron en los sectores de Villalobos y Cascajal, por lo que el personal de respuesta realizó la evaluación en colaboración de los funcionarios del Ministerio de Obras públicas.

En este sector un aproximado de 35 viviendas fueron afectadas por inundación, debido al desborde del río Cascajal por lo que el personal de Sinaproc mantiene en el sitio atendiendo esta novedad, indicó el director provincial, Henry Smith

“Se ha coordinado con gobiernos locales para brindar apoyo a los afectados por el desbordamiento de estos ríos”, dijo Smith.  

En esta región del país al igual que en Coclesito aún el personal se mantiene realizando evaluaciones en cada uno de los sectores afectados por el desbordamiento de ríos y quebradas.

Alerta Amarilla

Se reitera a la población que se mantiene en vigencia la declaratoria de alerta amarilla en las provincias de Bocas del Toro, Veraguas, Chiriquí, Coclé, Los Santos y la comarca Ngäbe-Buglé. 

 

.¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

La cantante colombiana Karol G. Foto: EFE / J.P.Gandul

La música latina y la anglosajona pelean por el éxito en el verano español

Estos ciudadanos serán presentados en las próximas horas ante un Juez de Garantías con el fin de aplicarles las medidas cautelares correspondientes. Foto. Cortesía

Senafront atrapa a dos personas en Guna Yala con más de 11 mil dólares

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".