provincias
Arranca Festival Nacional del Tambor y la Pollera en San José de Las Tablas
En este festival se realizan tres concursos: el de Violín “Abraham Vergara”, el de tambor “ don Alejandro Cedeño”, y el de Acordeón “ Hernán Vergara”.
Zenaida Vásquez - Actualizado:

Arranca Festival Nacional del Tambor y la Pollera en San José de Las Tablas
En el famoso pueblo de San José de Las Tablas, provincia de Los Santos, se encuentra todo listo para celebrar a partir de este jueves el IV Festival Nacional del Tambor y La Pollera. Miriam Vergara, coordinadora de eventos del festival, informó que esta celebración se lleva a cabo para exaltar los 108 años de fundación del corregimiento de San José, así como también para resaltar a los artesanos del tambor y de la pollera que se destacan en esta región de la provincia santeña. Vergara señala que gracias a Dios, el pueblo de San José, posee el arte de confeccionar las mejores polleras de la región santeña, poseen un don especial para confeccionar el traje típico nacional. Por ello han querido exaltar todo este arte y a partir de hoy jueves, inicia con el acto de coronación de la reina del festival, que este año recae en la joven Melanye Mailen Villarreal Cedeño. Durante estos días se harán también distinciones, homenajeando a artesanos de la comunidad y este año, será para el profesor Oscar Córdoba, al señor Juan Demóstenes Cedeño y se premia la medalla “Mélida Urriola”, a las artesanas de San José que se inscriban antes de iniciar el programa y se escoge por suerte. VEA TAMBIÉN: Realizan segundo Festival del Tambor y la Pollera en San José El cierre de este festival inicia desde horas de la madrugada del domingo con la Tuna de los amanecidos y luego en horas del mediodía, hay un desfile de Polleras a pie. Vergara señaló que se han organizado las tunas familiares, donde hay más de seis tunas y las que deseen llegar empolleradas también es bienvenidos en San José. Estas tunas participan en el concurso de Tuna “Lastenia Vergara”, los jurados estarán en la calle, observando cual es la merecedora y luego de este concurso, una vez pasado el desfile, habrá premiaciones a las categorías de polleras, tanto de adultas como de niños. El creador de este festival fue el profesor Edison Quintero y actualmente es asesor de este evento, cuya visión fue exaltar toda ese arte que se posee en el pueblo de San José. En San José, en cualquiera casa que usted visite, existen artesanos ya sea de pollera o de tambor, un pueblo que vive y se esmera por dar la mejor calidad en sus trabajos de artesanía.
VEA TAMBIÉN: Realizan segundo Festival del Tambor y la Pollera en San José