Arrancó la semana de la Vacunación de las Américas
Esta labor de los equipos de enfermería del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Caja de Seguro Social (CSS), se desarrollará hasta el próximo 29 de abril.
Los equipos de enfermería realizarán una masiva campaña al nivel domiciliario. Foto: Mayra Madrid
Bajo el lema "Ponte al día, cada vacuna cuenta" arrancó el pasado sábado 22 de abril, la semana de la Vacunación de las Américas, que en este año cumple su vigésima primera versión de llevarse a cabo a la par de los países de Latinoamérica.
El propósito de esta jornada de inmunización es recuperar y ampliar las coberturas de vacunación logradas antes del 2020.
Esta labor que realizan los equipos de enfermería del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Caja de Seguro Social (CSS) se desarrollará hasta el próximo 29 de abril, simultáneamente en 20 países de la región.
La directora del Minsa en Chiriquí, Gladys Novoa, recordó a los padres de familia y a la población general, que es importante cumplir con la responsabilidad de protegerse de enfermedades prevenibles por vacuna.
Inclusive, subrayó Novoa, de aquellas que hace décadas fueron erradicadas de Panamá, como el sarampión, la rubeola y la poliomielitis.
En tanto, la coordinación regional del Programa Ampliado de Inmunización comunicó que “Panamá cuenta con uno de los Programas de Inmunización más completos de la región y las vacunas estan disponibles gratuitamente en todas las instalaciones de salud pública".
Además, los equipos de enfermería realizarán una masiva campaña al nivel domiciliario.
Por su parte, Rosa Gallardo, supervisora de la región Brunca de Costa Rica, recalcó que la mayor preocupación es brindar la cobertura necesario y que dejó de administrarse producto de la pandemia "el llamado a la población es completen los esquemas, revisen las tarjetas y acudan a las instalaciones de salud".
El lanzamiento de esta jornada se efectuó en el parque Manuel Amador Guerrero del distrito de Bugaba.
Allí estuvieron presentes el gobernador de la provincia Juan Carlos Muñoz, una delegación de enfermería de Costa Rica, además de autoridades municipales y distritales.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!