Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Arroceros están preocupados por el próximo ciclo agrícola del grano

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Azuero / Mida / Panamá / Siembra

PANAMÁ

Arroceros están preocupados por el próximo ciclo agrícola del grano

Actualizado 2022/02/06 10:34:37
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Según voceros de los arroceros, es necesaria una reunión a más tardar este martes 8 de febrero con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario para ventilar los temas que ponen en riesgo al sector.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Loas productores de arroz precisan que no sienten una postura clara por parte del gobierno para garantizar el abastecimiento de los insumos necesarios para que se realice en su totalidad el ciclo agrícola 2022-2023. Foto. Thays Domínguez

Loas productores de arroz precisan que no sienten una postura clara por parte del gobierno para garantizar el abastecimiento de los insumos necesarios para que se realice en su totalidad el ciclo agrícola 2022-2023. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Turismo desmesurado pone en peligro a la isla Escudo de Veraguas

  • 2

    William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore, es denunciado ante el Ministerio Público

  • 3

    Médicos califican de impresentable el comunicado que dice que las vacunas en Panamá son malas

Productores de arroz del país aseguran que la situación del rubro es preocupante, ante el incremento sostenido del precio de los insumos y del combustible, entre otros inconvenientes.

Representantes de al menos 10 organizaciones de productores de arroz, indicaron que este sector agrícola están muy preocupados, por lo que solicitan la intervención urgente de las autoridades.

En un documento firmado por los arroceros, anunciaron su rechazo al pago de la propuesta del gobierno para el pago de  $9.50 por quintal de arroz en cáscara.

Este pago propuesto sería para la comercialización que realiza el productor nacional a través de un "factoring" con el Banco Nacional, lo que fue rechazado por los productores.

En su defecto, exigieron a las autoridades una solución real a este tema lo antes posible.

Según voceros de los arroceros, debido a la urgencia del tema, es necesaria una reunión a más tardar para este martes 8 de febrero con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

"Solicitamos al ministro Augusto Valderrama que organice dicha reunión en la fecha sugerida, teniendo en cuenta la proximidad del inicio del cultivo arroz", indican los productores.

Sumado a esto, se indicó que existen otros factores que podrían afectar la producción, como lo es el alto costo de los insumos, el alto precio del combustible, y el aumento en los fletes marítimos, además del cambio climático.

VEA TAMBIÉN: Ordenan casa por cárcel a la cuarta persona vinculada a la red de trata de personas con fines de explotación sexual de menores

"Estos cambios de precio en el mundo mantienen en incertidumbre al sector productivo nacional, la cual aumenta debido a que no sentimos una postura clara por parte del gobierno para garantizar el abastecimiento de los insumos necesarios para que se realice en su totalidad el ciclo agrícola 2022-2023", indican los arroceros en el comunicado.

A juicio de los productores, la situación es tan preocupante que podría poner en riesgo la seguridad alimentaria del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto debido a que se afectaría directamente la superficie de siembra para esta zafra que ya se aproxima.

De igual forma, hicieron de conocimiento público, su desacuerdo con el método de "factoring" para el pago por el quintal de arroz comercializado, ya que ocasionaría un aumento del 5% en el costo operativo, lo cual según denunciaron, es injusto y excesivo.

VEA TAMBIÉN: Taxista se va a un barranco cuando intentaban robarle en el área de la Transístmica de Colón

"Es una deuda que adquiere el gobierno con los productores, provocada por una compensación de precios para beneficiar al consumidor final y por el cual no debemos pagar ningún porcentaje", señalaron los productores en su comunicado.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".