provincias

Autoridades agropecuarias se preparan para evitar entrada de temible peste porcina africana

Aunque en Panamá no se ha producido ningún caso de esta enfermedad, las autoridades se preparan para el peor escenario ya que desde hace ocho meses se reportó su entrada a América.

Thays Domínguez - Actualizado:

La gripe porcina africana podría ser devastadora en la producción porcina nacional. Foto: Thays Domínguez

Panamá se prepara para enfrentar una posible emergencia sanitaria que podría arrasar por completo con la producción porcina del país.

Versión impresa

Se trata de la peste porcina africana, una enfermedad altamente mortal entre cerdos, la cual ya ha alcanzado niveles de pandemia.

Aunque en Panamá no se ha producido ningún caso de esta enfermedad, las autoridades se preparan para el peor escenario ya que desde hace ocho meses se reportó su entrada a América, a través de República Dominicana.

Para el director nacional de Salud Animal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Concepción Santos Sanjur, la gripe porcina africana podría tener consecuencias devastadoras en la producción porcina nacional, con graves  afectaciones económicas.

Explicó que por ello todos los involucrados en la cadena de emergencias, se preparan para enfrentar una eventual entrada al país de la enfermedad.

Para ello, se realizó un simulacro en la región de Azuero, donde se midió la capacidad de respuesta de los servicios veterinarios, en la que también participaron los productores de cerdo de la región.

"Estamos preparados y tomando todas las medidas necesarias para prevenir la entrada al país de la gripe porcina africana", indicó Santos.

Añadió que en estos ejercicios se cuenta con la participación de tres asociaciones de porcinocultores, con quienes se trabaja de la mano para evitar afectaciones.

VEA TAMBIÉN: Una mujer de la comunidad de El Guayabal, segundo caso de Hantavirus en Los Santos

"A los productores les pedimos que alerten sobre cualquier mortandad de animales en sus fincas o situaciones con los animales", puntualizó.

Entre los síntomas de esta enfermedad animal están los vómitos, diarrea, incoordinación, conjuntivitis, fiebre alta, muerte súbita, malformaciones y lechones muy débiles al nacimiento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook