Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Autoridades en Herrera afinan estrategias contra el dengue

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chitré / Dengue / Herrera / Minsa / Panamá

Panamá

Autoridades en Herrera afinan estrategias contra el dengue

Actualizado 2024/05/10 16:05:03
  • Thays Domínguez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Herrera presenta un total de 106 casos confirmados de dengue en este año 2024, por lo que este viernes los equipos sanitarios recorrieron casas en Chitré.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se pide a la población realizar revisiones periódicas a sus patios y predios cercanos, para evitar criaderos de mosquitos. Foto: Thays Domínguez

Se pide a la población realizar revisiones periódicas a sus patios y predios cercanos, para evitar criaderos de mosquitos. Foto: Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevas vacunas buscan poner fin a la tuberculosis

  • 2

    Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

  • 3

    Amantes del camping, ármense de útiles apps


Ante la llegada de las primeras lluvias, las autoridades de salud iniciaron una serie de acciones tendientes a prevenir un aumento de casos de dengue en la provincia de Herrera .

Estas se desarrollan  principalmente en el distrito de Chitré, que acumula al menos el 50 por ciento de los casos reportados.

La provincia, según informes epidemiológicos, presenta un total de 106 casos confirmados de dengue en este año 2024.

Por lo que este viernes los equipos sanitarios realizaron un recorrido casa por casa en barrios y comunidades de los cinco corregimientos de Chitré.

Alberto Mendieta, jefe de salud pública de Herrera, indicó que las áreas visitadas por los equipos comprenden aquellos lugares donde se reportaron casos de dengue en las últimas cuatro semanas, con el fin de sensibilizar a los moradores sobre la importancia de eliminar todo lo que pueda convertirse en criaderos.

Chitré acumula 50 casos, lo que alerta a las autoridades a prevenir la aparición de nuevos cuadros de la enfermedad, sobre aquellos con signos de alarma que han causado que pacientes hayan tenido que ser hospitalizados debido a los fuertes síntomas.

“Estamos orientando a la comunidad en base a la llegada de las lluvias lo que aumenta el riesgo de proliferación de mosquitos y aumenta la aparición de dengue en nuestra provincia”, indicó Mendieta.

Durante el operativo fue posible detectar algunos potenciales criaderos como llantas y maceteros en desuso, los que luego de dos días de lluvias parciales, ya tenían agua acumulada por lo que se le aplicó larvicida.

El jefe de salud pública pidió a la población realizar revisiones periódicas a sus patios y predios cercanos, para evitar que algunos objetos de desecho puedan convertirse en criaderos y traer consecuencias como el contagio con dengue y otras enfermedades. 

Además del personal de salud, las autoridades locales se sumaron a la jornada, realizando recolección de chatarra y basuras que la comunidad sacó de sus patios. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".