Skip to main content
Trending
Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de OsakaPanamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del CanalRepresentantes de Coflac visitan modelo de reforestación sostenible en Darién
Trending
Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantesLa OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubrePanamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de OsakaPanamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del CanalRepresentantes de Coflac visitan modelo de reforestación sostenible en Darién
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Boquete, entre desarrollo y falta de servicios básicos

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El crecimiento no fue planificado por lo que se abriga la esperanza en la ejecución de proyectos millonarios

Boquete, entre desarrollo y falta de servicios básicos

Publicado 2015/01/19 00:00:00
  • José Vásquez (provincias.pa@epasa.com)

Problemas de agua, falta de alcantarillado para aguas residuales y espacios para estacionamientos son algunas de las carencias en este distrito. El proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales que se someterá a licitación pública es por $7 millones y el resto suma otros $18 millones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El crecimiento acelerado de la población en el distrito de Boquete, provincia de Chiriquí, ha sumido la región en una serie de carencias de...

  • 25 mil personas se beneficiarían con estos proyectos, en los cuales se invertiría un monto de $25 millones.

@periodistajose

El crecimiento acelerado de la población en el distrito de Boquete, provincia de Chiriquí, ha sumido la región en una serie de carencias de servicios básicos en ese lugar.

Dichas carencias son la falta de espacios públicos para estacionamientos, un sistema de alcantarillado de aguas residuales, mejorar el suministro de agua a la población, así como la falta de carreteras hacia las áreas turísticas para llegar a los senderos y a algunas zonas de esta importante región del país.

Emigdio Walker Vásquez, alcalde de Boquete, señaló que el crecimiento que enfrenta el distrito en los últimos 10 años, con el boom inmobiliario y la promoción que ha recibido, ha generado una serie de problemas en cuanto a servicios básicos, en especial en el pueblo (centro de Boquete).

Problemas de agua

El distrito actualmente enfrenta problemas de agua, por el aumento de la población y, en consecuencia, de edificaciones de residencias, no hay espacios suficientes para estacionamientos y se necesita contar con un sistema de tratamiento de aguas residuales que ponga fin a los malos olores que se sienten en el área comercial y al riesgo de salud que representan, afirmó Vásquez.

Sostuvo que actualmente, la población de Boquete se estima en 25,000 habitantes, de los cuales 5,000 son extranjeros, lo que indica que ha habido un crecimiento, si se toma en cuenta que el censo de 2010 registra que había 21,370 personas.

Aguas servidas

La máxima autoridad del distrito señaló que el problema de las aguas servidas en el centro comercial de Boquete se debe a que no se planificó el crecimiento de los negocios y la población, ya que en un principio se construyeron tanques de concreto que servían de resumideros y, ante el aumento en la demanda del servicio, los mismos han colapsado, por lo que los malos olores escapan y en algunas ocasiones emiten aguas contaminadas.

Esta situación ha generad la necesidad de construir un sistema de aguas residuales en el área comercial de Boquete que dé solución al problema y que a futuro pueda ser ampliado.

Solo en la zona céntrica de Boquete hay unos 200 negocios, entre restaurantes, tiendas, supermercados, hoteles, hostales y almacenes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A lo anterior se suma que el costo mensual del agua para las residencias es de dos dólares mensuales y de $4.00 para los comercios, lo que dificulta obtener los ingresos suficientes para mejorar el sistema y conectar nuevas fuentes de agua que permita suministrar el vital líquido a los corregimientos de Bajo Boquete, Alto Boquete, Jaramillo, Los Naranjos y Palmira, ya que Caldera tiene su propio sistema de acueducto rural.

El alcalde Vásquez reconoce que en la actualidad, el Municipio de Boquete tiene que subsidiar el 40% de los costos del suministro de agua, porque hay usuarios que tienen hasta 10 años que no pagan por el servicio.

Faltan estacionamientos

El crecimiento es tal que otra de las necesidades que se dejan sentir en el distrito es la falta de espacios públicos para estacionamientos, lo que ocasiona que quienes visitan Boquete tengan que dar muchas vueltas para encontrar un lugar donde estacionarse.

Para Mayela Castro de Roquebert, presidenta de la Asociación de Ejecutivos de Empresas, capítulo de Chiriquí (Apede), Boquete se ha convertido en la “gallinita de los huevos de oro” para el turismo en Chiriquí, pero su crecimiento no fue planificado y ahora se ve sumida en la necesidad de mejorar sus servicios a la población.

Afirma que a esto se suma la población flotante de indígenas, que generan todo tipo de problemas sociales, que forman parte de las necesidades básicas.

Enfatizó que las autoridades de Boquete necesitan del apoyo nacional para desarrollar los proyectos necesarios que eviten el colapso de esta zona turística.

Autoridades de Boquete abrigan esperanza en proyectos millonarios

Las autoridades de Boquete mantienen sus esperanzas en mejorar algunas necesidades de la población a través de dos proyectos anunciados por el Gobierno como la construcción de una nueva planta para aguas residuales, dos acueductos y la adecuación del sistema actual de distribución de agua por un monto de $25 millones.

El alcalde Emigdio Vásquez dijo que solo el proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales, que se someterá a licitación pública, está valorada en 7 millones de dólares, mientras que los dos acueductos y el mejoramiento del sistema actual en $18 millones, lo que suma los 25 millones de dólares.

Indicó que la planta de tratamiento cubrirá dos kilómetros desde el hostal La Abuela hacia abajo, todo el área comercial.

Reiteró que el 22 de enero se realizará una gira por el área del proyecto con los representantes de las empresas interesadas en participar de la licitación, la cual se espera se realice para el 10 de febrero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Los operadores del mercado petrolero prevén que Riad mantendrá la presión para seguir abriendo los grifos. Foto: EFE

La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Panamá celebró este sábado su Día Nacional en el marco de la Expo de Osaka. Foto: EFE

Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Panamá celebró este sábado su Día Nacional en el marco de la Expo de Osaka. Foto: EFE

Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Los visitantes conocieron el vivero forestal del proyecto. Foto: Cortesía

Representantes de Coflac visitan modelo de reforestación sostenible en Darién

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

confabulario

Confabulario

Inspección en el túnel de la Línea 3 del Metro. Foto: Cortesía

Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".