provincias

Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Durante su visita al nosocomio, el titular de salud conversó con algunos pacientes y dijo que "nosotros no estamos en el Ministerio para ocultar nada de nadie".

Eric Montenegro - Actualizado:

El ministro anunció que la próxima semana el Minsa iniciará un proceso de intervención en la infraestructura del hospital, que cuenta con más de 25 años de antigüedad.  Foto. Cortesía. Minsa

Este miércoles, el ministro de Salud, Fernando Boyd, efectuó una visita sorpresa al cuarto de urgencias de este hospital, en donde dialogó con varios pacientes sobre la atención médica y el tiempo de espera.

Versión impresa

Durante su recorrido, el titular de Salud conversó con pacientes que se encontraban a la espera de atención en este centro hospitalario de primer nivel del Ministerio de Salud (Minsa).

Boyd Galindo fue enfático al señalar que: “Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas. Nosotros no estamos en el Ministerio para ocultar nada de nadie".

El ministro anunció que la próxima semana el Minsa iniciará un proceso de intervención en la infraestructura del hospital, que cuenta con más de 25 años de antigüedad.  

Los trabajos incluirán la pintura de la fachada externa, la instalación de aires acondicionados tipo split, entre otras mejoras.

Asimismo, reiteró que se ampliará el Cuarto de Urgencias del HRNAS y se construirá un nuevo Hospital Materno Infantil, lo que permitirá aumentar la disponibilidad de camas y mejorar la atención a la población.

El Minsa también mantiene reuniones con el personal de salud del hospital con el objetivo de elevar la calidad de los servicios y prevenir situaciones que puedan afectar a los pacientes.

El recorrido del ministro incluyó el Cuarto de Urgencias, la Unidad de Cuidados Intensivos, las salas de Medicina General, Maternidad y otras áreas del hospital.

Investigación

Las investigaciones a lo interno del hospital regional Nicolás A. Solano, tras el fallecimiento, el 25 de agosto, de un infante de cinco meses de edad, continúan, aseguró el director médico de este nosocomio, David Rodríguez.

Rodríguez evitó ahondar en detalles debido a las investigaciones que también realiza en este caso la sección de Atención Primaria del Ministerio Público (MP), además de abstenerse de contradecir lo dicho por la madre de la menor de edad.

No obstante, confirmó que el infante padecía de una condición cardiaca muy grave y por la cual, el día que acudió con su madre al hospital, fue evaluada por un médico general y un pediatra neonatólogo.

Una semana atrás, la niña había sido atendida en el hospital Nicolás A. Solano debido a una gripe que padecía y se recomendó a los padres la consulta con un especialista en cardiología.

El Dr. Rodríguez dijo que se trabaja en la recuperación de la confianza de la población en el hospital, la cual se ha visto afectada por denuncias de presunta mala praxis médica. 

Por parte de la Defensoría del Pueblo se “ve con suma preocupación los últimos casos alrededor del Hospital Nicolás Solano, los cuales han sido señalados en medios de comunicación social”.

En el sitio web de la defensoría se indica además que “por ello dará un especial seguimiento a cada uno de estos casos, en atención a su misión constitucional de protección y defensa de los derechos humanos”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook