Skip to main content
Trending
Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de ColónColonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025
Trending
Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de ColónColonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Caja de Seguro Social condena paro médico en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / CSS / Especialidad / Huelga / Médicos / Panamá

PANAMÁ

Caja de Seguro Social condena paro médico en Chiriquí

Actualizado 2023/07/26 12:35:03
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Los médicos mantiene una paralización en el servicio desde hace dos semanas, y entre sus solicitudes está la remoción del subdirector médico del hospital.

La CSS ha satisfecho cinco de las seis solicitudes presentadas, incluyendo la mejora sustancial en el abastecimiento de medicamentos e insumos en Chiriquí. Foto. Archivo

La CSS ha satisfecho cinco de las seis solicitudes presentadas, incluyendo la mejora sustancial en el abastecimiento de medicamentos e insumos en Chiriquí. Foto. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Otro revés marítimo: Panamá al borde de perder el Qualship

  • 2

    Ministro pide al panameño no quejarse por costo de alimentos

  • 3

    Un millón más para pagar bonos en el Órgano Judicial

La Caja de Seguro Social (CSS), a través de un comunicado de prensa, condenó enérgicamente el giro repentino e injustificado asumido por grupos médicos de mantener el paro de labores en el hospital “Dr. Rafael Hernández”, ubicado en David, provincia de Chiriquí, por encima del interés social de brindar atención a los pacientes.

Los médicos mantiene una paralización en el servicio desde hace dos semanas, y entre sus solicitudes está la remoción del subdirector médico del centro hospitalario por supuestas diferencias.

La entidad destaca que en este punto de la negociación no se ha llegado a consenso con los galenos.

La entidad de seguridad social afirma en el comunicado que ha atendido a las peticiones del grupo de médicos en paro.

Se han satisfecho sus demandas con una actitud responsable y conciliadora en aras de garantizar la atención de los usuarios, asegurados o no asegurados, tienen todo el derecho.

Prueba de ello fue el desistimiento del proceso sancionatorio abierto al Dr. Armando Caballero, por desconocer normas y protocolos dictados por los regentes de la salud nacional sobre la suspensión de cirugías.

Destacan que han satisfecho cinco de las seis solicitudes presentadas, incluyendo la mejora sustancial en el abastecimiento de medicamentos e insumos en Chiriquí.

No habrá represalias, a pesar de que consideran que es ilegal e inmoral que los médicos en paro pretendan cobrar jornadas extraordinarias por las consultas suspendidas.

La actual administración rechaza acción de discriminación en contra de un funcionario de la Caja de Seguro Social porque se violenta principios de la declaración de los Derechos Humanos de la que Panamá es signataria.

Reiteran que el diálogo es la fórmula adecuada para encontrar soluciones que beneficien a la población asegurada y no asegurada, objetivo esencial de la institución a la que todos se deben.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".