Skip to main content
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Cámara de Comercio de Chiriquí solicita al Minsa eliminar la cuarentena los domingos

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Chiriquí / Cuarentena / Minsa / Panamá

Panamá

Cámara de Comercio de Chiriquí solicita al Minsa eliminar la cuarentena los domingos

Actualizado 2021/06/03 14:47:36
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Según este gremio empresarial, la oportunidad de subsistir para el sector privado se ve mermada con la cuarentena total los domingos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Camchi apoya las sanciones ejemplares para los que vulneren la bioseguridad. Foto: José Vásquez

La Camchi apoya las sanciones ejemplares para los que vulneren la bioseguridad. Foto: José Vásquez

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Irrespetuosa' es opción sobre Panamá Ports

  • 2

    La ONU conoce sobre manipulación judicial

  • 3

    Historial de crédito no se afectará por el fin de la moratoria

La Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (Camchi) rechazó este jueves la decisión del Ministerio de Salud (Minsa) de mantener las medidas de restricción en esta provincia, entre ellas la cuarentena total los domingos, pese a los acuerdos pactados recientemente.

El presidente de la Camchi, Felipe Venicio Rodríguez, señaló que como organización responsable y preocupada por el bienestar de la provincia, vienen siendo tolerantes frente a una propuesta condicionada con parámetros ya cumplidos, entre ellos la disminución del RT.

Agregó que es necesario hacer un balance objetivo para comprender  la magnitud que implica una cuarentena total los domingos, en que la oportunidad de subsistir para el sector privado se ve mermada.

El dirigente empresarial indicó que han sido consistentes en la posición del gremio empresarial, elevando la voz de manera respetuosa a través de diversas vías.

Añadió que la Camchi está solicitándole a las autoridades respetar el sacrificio y esfuerzo de cada ciudadano, que ha arriesgado sus últimos recursos por una recuperación económica.

Este gremio empresarial apuesta por una cultura de prevención para impedir el cierre de los establecimientos comerciales y el aumento desmedido del desempleo, que ya  alcanza el 18.5% en el país debido a la pandemia de la covid-19. 

Rodríguez destacó que como gremio empresarial en Chiriquí, desde el principio han dado el mejor esfuerzo para combatir la pandemia desde distintos escenarios y a través del Movimiento Todo Chiriquí.

En ese sentido, han efectuado campañas de concienciación, colecta de enseres y ayuda a los más vulnerables, entre otras acciones que han sido de soporte para el sector gubernamental.

VEA TAMBIÉN: Recuperan el cadáver de un joven en playa Caracol, distrito de Chame

Sostuvo que en este contexto están exigiendo sanciones ejemplares para todos aquellos que vulneren las normas de bioseguridad.

La Camchi demanda la suspensión inmediata de la cuarentena total a partir del próximo domingo 6 de junio, en las provincias de Chiriquí y Veraguas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Óvulos o espermatozoides están en paradero desconocido. Foto: Pixabay

Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".