provincias

Cambian medida cautelar a madre del profesor Moreno, prófugo de la justicia

La medida impuesta a la progenitora del profesor Moreno consiste en firmar los 15 y 30 de cada mes, en lugar de casa por cárcel.

José Vásquez - Actualizado:

Cambian medida cautelar a madre del profesor Moreno, prófugo de la justicia

 El juez de garantías Pedro Diez sustituyó este miércoles la medida cautelar de detención domiciliaria que mantenía la señora Deisy Grajales a quien se le investiga como cómplice secundaria por los delitos Contra la Vida e Integridad Personal en la modalidad de femicidio y por el delito de privación de libertad Cambioen perjuicio de Diosila Martínez, quien a partir de la fecha tendrá que acudir a la sede del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial a notificarse los 15 y 30 de cada mes y se le impide salir de la provincia de Chiriquí. La decisión del juez de garantías se dio cuando la abogada de oficio, Yoselín Sánchez,  quien representa a la señora Deisy Grajales, madre del profesor Moreno, quien está prófugo de la  justicia solicitó al juez la modificación de la medida cautelar que mantiene desde el 15 de diciembre del 2016, por considerarla injusta al señalar que durante el periodo de investigación que lleva el Ministerio Público (MP) hasta la fecha no han incorporado nuevos elementos que la vinculen al homicidio. La abogada sustentó que su representante es de avanzada edad y presenta quebrantos de salud, además de limitar sus acciones que permitan que una finca de su propiedad sea embargada por el banco, por no poder salir de la vivienda donde mantiene el arresto domiciliario. También sustentó que las pruebas realizadas a auto de su representada no se encontraron ADN de la víctima y tampoco se le imputaron cargos directos al hecho de sangre. Sin embargo, el fiscal Adjunto de homicidios y femicidios, Bolívar Espinoza, refutó los argumentos de la defensa ante el juez, señalando que para la fecha del 13 de noviembre se  observa a la señora Deisy Grajales, en compañía de su hijo Roberto Moreno Grajales, principal sospechoso del homicidio de la docente y quien desde esa fecha se desconoce su paradero. VEA TAMBIÉN: Profesor Moreno sigue prófugo y buscado por Interpol El fiscal Espinoza aseguró que la medida de arresto domiciliaria, permite mantener a la única aprehendida por este caso, arraigada al proceso que se le investiga. No obstante, el juez Pedro Diez, sustentó durante su decisión, que durante el periodo de investigación hasta la fecha no se han incorporado nuevos elementos que permitan sospechar de la responsabilidad directa de la ciudadana con el homicidio y basó el lazo familiar entre ambos para que fueran visto juntos para la fecha antes señalada. Además sustentó que la nueva medida cautelar permitirá a la investigada hacer frente a un proceso de embargo que mantiene su propiedad con un banco de la localidad. Durante la  audiencia que  fue solicitada por el Ministerio Público (MP), el juez concedió a la fiscalía de homicidios y femicidios seis meses más para que avancen con las investigaciones por el homicidio de la docente. Esta es  la segunda  extensión otorgada para la investigación del homicidio de la docente Diosila Martínez, quien desapareció el 11 de noviembre del año pasado y su cuerpo fue encontrado en una fosa clandestina en el distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriquí. En la actualidad hay una orden internacional para la captura del profesor de matemáticas Roberto Moreno Grajales a quien se le vio por última vez a la docente con su hija, desconociéndose su paradero actualmente. Finalmente el coordinador de la fiscalía de homicidios y femicidios, Humberto Rodríguez Batista, confirmó que apelarán la medida de sustitución de la medida cautelar otorgada a la señora Deysi Grajales, madre de Roberto Moreno Grajales. VEA TAMBIÉN: Piden recompensa para dar con paradero del profesor   
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook