provincias

Cambian medida cautelar a madre del profesor Moreno, prófugo de la justicia

La medida impuesta a la progenitora del profesor Moreno consiste en firmar los 15 y 30 de cada mes, en lugar de casa por cárcel.

José Vásquez - Actualizado:

Cambian medida cautelar a madre del profesor Moreno, prófugo de la justicia

 El juez de garantías Pedro Diez sustituyó este miércoles la medida cautelar de detención domiciliaria que mantenía la señora Deisy Grajales a quien se le investiga como cómplice secundaria por los delitos Contra la Vida e Integridad Personal en la modalidad de femicidio y por el delito de privación de libertad Cambioen perjuicio de Diosila Martínez, quien a partir de la fecha tendrá que acudir a la sede del Tribunal Superior del Tercer Distrito Judicial a notificarse los 15 y 30 de cada mes y se le impide salir de la provincia de Chiriquí. La decisión del juez de garantías se dio cuando la abogada de oficio, Yoselín Sánchez,  quien representa a la señora Deisy Grajales, madre del profesor Moreno, quien está prófugo de la  justicia solicitó al juez la modificación de la medida cautelar que mantiene desde el 15 de diciembre del 2016, por considerarla injusta al señalar que durante el periodo de investigación que lleva el Ministerio Público (MP) hasta la fecha no han incorporado nuevos elementos que la vinculen al homicidio. La abogada sustentó que su representante es de avanzada edad y presenta quebrantos de salud, además de limitar sus acciones que permitan que una finca de su propiedad sea embargada por el banco, por no poder salir de la vivienda donde mantiene el arresto domiciliario. También sustentó que las pruebas realizadas a auto de su representada no se encontraron ADN de la víctima y tampoco se le imputaron cargos directos al hecho de sangre. Sin embargo, el fiscal Adjunto de homicidios y femicidios, Bolívar Espinoza, refutó los argumentos de la defensa ante el juez, señalando que para la fecha del 13 de noviembre se  observa a la señora Deisy Grajales, en compañía de su hijo Roberto Moreno Grajales, principal sospechoso del homicidio de la docente y quien desde esa fecha se desconoce su paradero. VEA TAMBIÉN: Profesor Moreno sigue prófugo y buscado por Interpol El fiscal Espinoza aseguró que la medida de arresto domiciliaria, permite mantener a la única aprehendida por este caso, arraigada al proceso que se le investiga. No obstante, el juez Pedro Diez, sustentó durante su decisión, que durante el periodo de investigación hasta la fecha no se han incorporado nuevos elementos que permitan sospechar de la responsabilidad directa de la ciudadana con el homicidio y basó el lazo familiar entre ambos para que fueran visto juntos para la fecha antes señalada. Además sustentó que la nueva medida cautelar permitirá a la investigada hacer frente a un proceso de embargo que mantiene su propiedad con un banco de la localidad. Durante la  audiencia que  fue solicitada por el Ministerio Público (MP), el juez concedió a la fiscalía de homicidios y femicidios seis meses más para que avancen con las investigaciones por el homicidio de la docente. Esta es  la segunda  extensión otorgada para la investigación del homicidio de la docente Diosila Martínez, quien desapareció el 11 de noviembre del año pasado y su cuerpo fue encontrado en una fosa clandestina en el distrito de Renacimiento en la provincia de Chiriquí. En la actualidad hay una orden internacional para la captura del profesor de matemáticas Roberto Moreno Grajales a quien se le vio por última vez a la docente con su hija, desconociéndose su paradero actualmente. Finalmente el coordinador de la fiscalía de homicidios y femicidios, Humberto Rodríguez Batista, confirmó que apelarán la medida de sustitución de la medida cautelar otorgada a la señora Deysi Grajales, madre de Roberto Moreno Grajales. VEA TAMBIÉN: Piden recompensa para dar con paradero del profesor   
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook