Centro Hospitalario Especializado Rafael Hernández, lugar ideal para la red oncológica en Chiriquí
Los pacientes que acuden a la sala de quimioterapia aseguran que la atención que reciben es muy buena y disminuye el costo para el traslado.
Centro Hospitalario Especializado Rafael Hernández en el distrito de David, en la provincia de Chiriquí. Foto. Mayra Madrid
El Centro Hospitalario Especializado Rafael Hernández en el distrito de David, en la provincia de Chiriquí sería el lugar ideal para llevar a cabo la red oncológica, según autoridades de la Caja de Seguro Social.
Los pacientes ven con buenos ojos que sea en este centro hospitalario donde se realice el proyecto de la red oncológica.
Luciana Morales, una mujer de 37 años, quién constantemente sale de su residencia en la comunidad de Kankintú, en el lado atlántico de la Comarca Ngäbe Buglé al hospital regional para recibir un tratamiento en la sala de quimioterapia, ve como positiva está iniciativa.
Morales, después de pasar por el hospital de Chiriquí Grande donde le efectuaron unos laboratorios para su atención médica en hematología, viajó para su tratamiento al hospital regional, pero como paciente no asegurada, debe pagar los medicamentos y el traslado hasta el hospital.
Confiesa que no puede imaginar lo que gastaría si tuviera que acudir a un tratamiento a la ciudad capital, por lo tanto, considera al igual que otros pacientes de quimioterapia que el Centro Hospitalario Especializado es el lugar ideal para establecer la red oncológica en Chiriquí.
“El 17 de marzo tengo que regresar para otro tratamiento. Me cuesta mucho venir para hacerme el tratamiento, pero es más barato si fuera a otro sitio mucho más lejos como la ciudad capital sería aún más caro”, dijo.
Mientras que Serafín Rodríguez, otro paciente oriundo del distrito de San Félix, considera que el Centro Hospitalario es un punto céntrico en la provincia de Chiriquí para estos tratamientos contra el cáncer, porque hay facilidad de transporte para llegar desde cualquier parte de la provincia y ahí trabajan los médicos especialistas.
“Me siento satisfecho. En Chiriquí vamos a encontrar un sitio mejor que el que tenemos, donde recibimos el tratamiento de quimioterapia" dijo.
VEA TAMBIÉN: Alcalde del distrito de Cañazas, Anel Alvarado, fallece en el hospital regional de Veraguas
Los pacientes que acuden a la sala de quimioterapia aseguran que la atención que reciben es muy buena y disminuye el costo para el traslado.
Para los pacientes que padecen de cáncer y reciben su tratamiento en la nueva sala de quimioterapia del Centro Hospitalario Especializado “Dr. Rafael Hernández L.”, consideran que el mejor lugar para implementar el proyecto de la red oncológica en Chiriquí, es este sitio, ubicado en David.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!