provincias

Chiriquí: no llegan a un acuerdo para corredor humanitario

Los dirigentes esperan que en los próximos días se pueda dar un acceso a un corredor humanitario en Chiriquí para oxigenar a todo el país.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La provincia de Chiriquí lleva más de 10 días de bloqueos de carreteras. Foto / José Vásquez.

Dirigentes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) y un grupo de maestros comunicaron que se aproximaron a los distintos puntos que se encuentran bloqueados en la provincia de Chiriquí para dialogar con los manifestantes y llegar a un acuerdo de dar paso a un corredor humanitario, pero estos no accedieron.

Versión impresa

Atravesaron cinco puntos de cierre, sin embargo, denunciaron que alguien envió mala información a los otros puntos para no dejarlos pasar y llegar a un diálogo. Cuando ya llegaron al sexto punto de cierre, los manifestantes los estaban esperando y los tildaron de traidores, porque según ellos, eran enviados por el Gobierno para hacer un corredor humanitario y romper la lucha de los protestantes.

“Entendemos que cada punto de cierre tiene su dinámica, su dirigencia y sus particularidades. Solo íbamos a una consulta y tenía que ser valorada por cada punto de cierre y en su momento tomar la decisión si se podía o no dar esa posibilidad de dar oxígeno al pueblo que lo está solicitando”, dijeron los dirigentes en una rueda de prensa.

Además, dijeron que entienden la desconfianza que sienten los manifestantes, ya que días anteriores han tenido enfrentamientos con transportistas que decidieron abrir los bloqueos por su propia cuenta.

En la rueda de prensa señalaron el hecho que se dio el pasado viernes en la madrugada, donde algunos productores lograron enviar vegetales vía aérea hacia la ciudad de Panamá, pero señalaron que estos productos no los podrá comprar el pueblo panameño, ya que estarán a precios muy elevados, debido al medio de transporte que utilizaron para trasladar los alimentos.

Chiriquí lleva más de 10 días de bloqueos de carreteras, impidiendo el paso de vehículos, y se estima que hay aproximadamente 32 vías bloqueadas. 

Los dirigentes esperan que en los próximos días se pueda dar un acceso a un corredor humanitario para oxigenar a todo un país, sin dejar de luchar en las calles.

 

 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Sociedad Elías Solís, presidente de la Cruz Roja panameña, es elegido miembro del comité de desapariciones de ONU

Provincias Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Política Martín Torrijos confirma cancelación de su visa por parte de Estados Unidos

Provincias El dirigente de Sitraibana Francisco Smith enfrentará audiencia de garantías en Changuinola

Política Estados Unidos revoca visa a Ricardo Lombana

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Sociedad Mulino sanciona ley que crea régimen especial para trabajadores bananeros

Provincias Más de 20 puntos se mantienen cerrados en Bocas del Toro

Sociedad Gremios periodísticos condenan agresión a comunicadores en Bocas del Toro

Sociedad Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

Política Diputado Betserai Richards se une a MOCA y forma nueva bancada legislativa

Provincias Antai sanciona a servidores públicos de Panamá Oeste por atentar contra el código de ética

Deportes Ismael Díaz lidera goleada de Panamá ante Gudalupe en Copa Oro

Economía Aumentan en 13% los viajes turísticos de panameños a Colombia: ¿A qué se debe?

Sociedad Emprendedores de El Chorrillo recibirán capacitación de Cobre Panamá

Provincias A partir de la fecha implementan rutas desde Panamá Oeste para la Ciudad de la Salud

Sociedad Inauguran clínica comunal en Don Bosco

Sociedad Estudiantes solo tuvieron 32 días de clases durante el primer trimestre

Judicial Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz Díaz

Sociedad Arreglo de sistema de aire de la Línea 1 se debe completar en septiembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook