provincias

Chiriquí: no llegan a un acuerdo para corredor humanitario

Los dirigentes esperan que en los próximos días se pueda dar un acceso a un corredor humanitario en Chiriquí para oxigenar a todo el país.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La provincia de Chiriquí lleva más de 10 días de bloqueos de carreteras. Foto / José Vásquez.

Dirigentes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) y un grupo de maestros comunicaron que se aproximaron a los distintos puntos que se encuentran bloqueados en la provincia de Chiriquí para dialogar con los manifestantes y llegar a un acuerdo de dar paso a un corredor humanitario, pero estos no accedieron.

Versión impresa

Atravesaron cinco puntos de cierre, sin embargo, denunciaron que alguien envió mala información a los otros puntos para no dejarlos pasar y llegar a un diálogo. Cuando ya llegaron al sexto punto de cierre, los manifestantes los estaban esperando y los tildaron de traidores, porque según ellos, eran enviados por el Gobierno para hacer un corredor humanitario y romper la lucha de los protestantes.

“Entendemos que cada punto de cierre tiene su dinámica, su dirigencia y sus particularidades. Solo íbamos a una consulta y tenía que ser valorada por cada punto de cierre y en su momento tomar la decisión si se podía o no dar esa posibilidad de dar oxígeno al pueblo que lo está solicitando”, dijeron los dirigentes en una rueda de prensa.

Además, dijeron que entienden la desconfianza que sienten los manifestantes, ya que días anteriores han tenido enfrentamientos con transportistas que decidieron abrir los bloqueos por su propia cuenta.

En la rueda de prensa señalaron el hecho que se dio el pasado viernes en la madrugada, donde algunos productores lograron enviar vegetales vía aérea hacia la ciudad de Panamá, pero señalaron que estos productos no los podrá comprar el pueblo panameño, ya que estarán a precios muy elevados, debido al medio de transporte que utilizaron para trasladar los alimentos.

Chiriquí lleva más de 10 días de bloqueos de carreteras, impidiendo el paso de vehículos, y se estima que hay aproximadamente 32 vías bloqueadas. 

Los dirigentes esperan que en los próximos días se pueda dar un acceso a un corredor humanitario para oxigenar a todo un país, sin dejar de luchar en las calles.

 

 

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Aldea global Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de Gracia

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook