provincias

Cierre de la vía Interamericana por indígenas en Chiriquí cumple más de 24 horas

Los productores, transportistas y las personas atrapadas en los cierres solicitan a los gremios de educadores que dialoguen con los grupos indígenas para lograr la apertura de la vía interamericana y buscar otras medidas para protestar.

José Vásquez - Actualizado:

Aníbal Sánchez, vocero comarcal, señaló que están solicitando la congelación del precio de combustible a $3.00, que baje el costo de la canasta básica y que baje el costo de los medicamentos. Foto. José Vásquez

Más de 24 horas cumplió el cierre de la vía interamericana en los distritos de Tolé, San Félix y San Lorenzo en la provincia de Chiriquí por grupos indígenas Ngäbe Buglé que apoyan el movimiento de los educadores para que se congele el precio del combustible.

Versión impresa

Los cierres de la vía interamericana por los indígenas se dieron el pasado viernes pasadas las 9:00 de la mañana en Tolé, 11:00 a.m. en San Félix y 2:00 de la tarde en San Lorenzo.

La medida de los manifestantes ha dejado varado a miles de panameños y extranjeros que se movilizan hacia la provincia de Chiriquí y otro grupo importante de personas que salían de la provincia.

Aníbal Sánchez, vocero comarcal, señaló que están solicitando la congelación del precio de combustible a $3.00, que baje el costo de la canasta básica y que baje el costo de los medicamentos.

Agregó que la medida se mantendrá de forma indefinida hasta que lleguen autoridades que puedan tomar decisiones a las peticiones que están realizando

Sin embargo; las medidas adoptadas por los indígenas son rechazadas por las personas que han quedado atrapadas en los cierres, quienes solicitan, se abran las vías y busquen otra forma para protestar y no afectar a otras personas.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Chiriquí, Felipe Benicio Rodríguez, dijo este sábado que el gremio empresarial que él representa no está de acuerdo con el cierre de carreteras, que generan pérdidas millonarias a la economía del país y afecta a miles de panameños y turistas.

"Estamos consiente de que la solicitud de congelar el precio de combustible al gobierno es complejo y difícil, pero deben hacerse los ajustes temporales hasta que se ajuste nuevamente el precio del combustible", aseguró el presidente de la CAMCHI.

Sin embargo, fue enfático al señalar que el cierre actual de la vía interamericana genera pérdidas millonarias y afecta de manera indirecta a más de 50 mil personas.

Por su parte, los transportistas de mercancía perecedera aseguran que el permanecer más de 24 horas en el cierre les está ocasionando pérdidas considerables.

Víctor Maquines, quien transporta mercancía perecedera, señaló que están cansados de los cierres de los indígenas, por lo cual están solicitando al gobierno se le ponga fin a este tipo de protestas.

Los productores, transportistas y las personas atrapadas en los cierres solicitan a los gremios de educadores que dialoguen con los grupos indígenas para lograr la apertura de la vía interamericana y buscar otras medidas para protestar.

Los manifestantes que mantienen las vía interamericana cerrada en diferentes puntos señalan que la medida es indefinida hasta que les den respuesta.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook