provincias

Cierre de la vía Interamericana por indígenas en Chiriquí cumple más de 24 horas

Los productores, transportistas y las personas atrapadas en los cierres solicitan a los gremios de educadores que dialoguen con los grupos indígenas para lograr la apertura de la vía interamericana y buscar otras medidas para protestar.

José Vásquez - Actualizado:

Los transportistas de mercancía perecedera aseguran que el permanecer más de 24 horas en el cierre les está ocasionando pérdidas considerables. Foto. José Vásquez

Más de 24 horas cumplió el cierre de la vía interamericana en los distritos de Tolé, San Félix y San Lorenzo en la provincia de Chiriquí por grupos indígenas Ngäbe Buglé que apoyan el movimiento de los educadores para que se congele el precio del combustible.

Versión impresa

Los cierres de la vía interamericana por los indígenas se dieron el pasado viernes pasadas las 9:00 de la mañana en Tolé, 11:00 a.m. en San Félix y 2:00 de la tarde en San Lorenzo.

La medida de los manifestantes ha dejado varado a miles de panameños y extranjeros que se movilizan hacia la provincia de Chiriquí y otro grupo importante de personas que salían de la provincia.

Aníbal Sánchez, vocero comarcal, señaló que están solicitando la congelación del precio de combustible a $3.00, que baje el costo de la canasta básica y que baje el costo de los medicamentos.

Agregó que la medida se mantendrá de forma indefinida hasta que lleguen autoridades que puedan tomar decisiones a las peticiones que están realizando

Sin embargo; las medidas adoptadas por los indígenas son rechazadas por las personas que han quedado atrapadas en los cierres, quienes solicitan, se abran las vías y busquen otra forma para protestar y no afectar a otras personas.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Chiriquí, Felipe Benicio Rodríguez, dijo este sábado que el gremio empresarial que él representa no está de acuerdo con el cierre de carreteras, que generan pérdidas millonarias a la economía del país y afecta a miles de panameños y turistas.

"Estamos consiente de que la solicitud de congelar el precio de combustible al gobierno es complejo y difícil, pero deben hacerse los ajustes temporales hasta que se ajuste nuevamente el precio del combustible", aseguró el presidente de la CAMCHI.

Sin embargo, fue enfático al señalar que el cierre actual de la vía interamericana genera pérdidas millonarias y afecta de manera indirecta a más de 50 mil personas.

Por su parte, los transportistas de mercancía perecedera aseguran que el permanecer más de 24 horas en el cierre les está ocasionando pérdidas considerables.

Víctor Maquines, quien transporta mercancía perecedera, señaló que están cansados de los cierres de los indígenas, por lo cual están solicitando al gobierno se le ponga fin a este tipo de protestas.

Los productores, transportistas y las personas atrapadas en los cierres solicitan a los gremios de educadores que dialoguen con los grupos indígenas para lograr la apertura de la vía interamericana y buscar otras medidas para protestar.

Los manifestantes que mantienen las vía interamericana cerrada en diferentes puntos señalan que la medida es indefinida hasta que les den respuesta.

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook