provincias

Cierre de la vía Interamericana por indígenas en Chiriquí cumple más de 24 horas

Los productores, transportistas y las personas atrapadas en los cierres solicitan a los gremios de educadores que dialoguen con los grupos indígenas para lograr la apertura de la vía interamericana y buscar otras medidas para protestar.

José Vásquez - Actualizado:

Aníbal Sánchez, vocero comarcal, señaló que están solicitando la congelación del precio de combustible a $3.00, que baje el costo de la canasta básica y que baje el costo de los medicamentos. Foto. José Vásquez

Más de 24 horas cumplió el cierre de la vía interamericana en los distritos de Tolé, San Félix y San Lorenzo en la provincia de Chiriquí por grupos indígenas Ngäbe Buglé que apoyan el movimiento de los educadores para que se congele el precio del combustible.

Versión impresa

Los cierres de la vía interamericana por los indígenas se dieron el pasado viernes pasadas las 9:00 de la mañana en Tolé, 11:00 a.m. en San Félix y 2:00 de la tarde en San Lorenzo.

La medida de los manifestantes ha dejado varado a miles de panameños y extranjeros que se movilizan hacia la provincia de Chiriquí y otro grupo importante de personas que salían de la provincia.

Aníbal Sánchez, vocero comarcal, señaló que están solicitando la congelación del precio de combustible a $3.00, que baje el costo de la canasta básica y que baje el costo de los medicamentos.

Agregó que la medida se mantendrá de forma indefinida hasta que lleguen autoridades que puedan tomar decisiones a las peticiones que están realizando

Sin embargo; las medidas adoptadas por los indígenas son rechazadas por las personas que han quedado atrapadas en los cierres, quienes solicitan, se abran las vías y busquen otra forma para protestar y no afectar a otras personas.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Chiriquí, Felipe Benicio Rodríguez, dijo este sábado que el gremio empresarial que él representa no está de acuerdo con el cierre de carreteras, que generan pérdidas millonarias a la economía del país y afecta a miles de panameños y turistas.

"Estamos consiente de que la solicitud de congelar el precio de combustible al gobierno es complejo y difícil, pero deben hacerse los ajustes temporales hasta que se ajuste nuevamente el precio del combustible", aseguró el presidente de la CAMCHI.

Sin embargo, fue enfático al señalar que el cierre actual de la vía interamericana genera pérdidas millonarias y afecta de manera indirecta a más de 50 mil personas.

Por su parte, los transportistas de mercancía perecedera aseguran que el permanecer más de 24 horas en el cierre les está ocasionando pérdidas considerables.

Víctor Maquines, quien transporta mercancía perecedera, señaló que están cansados de los cierres de los indígenas, por lo cual están solicitando al gobierno se le ponga fin a este tipo de protestas.

Los productores, transportistas y las personas atrapadas en los cierres solicitan a los gremios de educadores que dialoguen con los grupos indígenas para lograr la apertura de la vía interamericana y buscar otras medidas para protestar.

Los manifestantes que mantienen las vía interamericana cerrada en diferentes puntos señalan que la medida es indefinida hasta que les den respuesta.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Suscríbete a nuestra página en Facebook