provincias

Cierres de calles en Chiriquí, pese a discurso presidencial

A juicio de los gremios en la provincia, no se ha eliminado el contrato Ley entre el Gobierno y Minera Panamá.

José Vásquez - Actualizado:

Se agota el combustible y empiezan a escasear los productos de la canasta básica. Foto: José Vásquez

Los cierres de carreteras en diferentes puntos de la provincia de Chiriquí se mantienen este lunes, pese a las declaraciones que emitió el domingo en la noche el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Versión impresa

A juicio de los gremios en la provincia, no se ha eliminado el contrato Ley entre el Gobierno y Minera Panamá.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), Jorge Tovar, calificó de critica la situación que se vive en la provincia y el resto del país.

Indico que se agota el combustible y empiezan a escasear los productos de la canasta básica familiar.

“Hacemos un llamado a mantener la calma y a respetar el orden constitucional y buscar otra forma que permita a los gobernantes tomar la decisión definitiva de derogar el contrato Ley, el cual es rechazado por la mayoría de la población”, afirmó Tovar.

Agregó que en el caso de Tierras Altas, la situación es aún más delicada, ya que han surgido grupos indígenas que han establecido nuevos puntos de cierres con el objetivo de paralizar todas las actividades agrícolas de este distrito.

Recordó que en Tierras Altas se produce la mayor cantidad de productos hortícolas que se consumen a nivel nacional.

Agregó que los ojos están puestos en la Corte Suprema de Justicia, donde se le debe dar trámite a la demanda de inconstitucionalidad que fue admitida contra el contrato Ley  y en la Asamblea Nacional, donde se debe aprobar una ley que establezca de una vez por toda una moratoria en materia de minería.

Sin embargo, la población debe ser comedida en las acciones para evitar que personas ajenas al movimiento social, quieran cometer actos que generen en otro tipo de actividades de tipo delictiva.

Finalmente, el dirigente empresarial señaló que en conversación con la Asociación China en Chiriquí, se confirmó que estos mantendrán sus negocios abiertos, desmintiendo publicaciones que se habían emitido en redes sociales y que son falsas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook