provincias

Cierres de calles en Chiriquí, pese a discurso presidencial

A juicio de los gremios en la provincia, no se ha eliminado el contrato Ley entre el Gobierno y Minera Panamá.

José Vásquez - Actualizado:

Se agota el combustible y empiezan a escasear los productos de la canasta básica. Foto: José Vásquez

Los cierres de carreteras en diferentes puntos de la provincia de Chiriquí se mantienen este lunes, pese a las declaraciones que emitió el domingo en la noche el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Versión impresa

A juicio de los gremios en la provincia, no se ha eliminado el contrato Ley entre el Gobierno y Minera Panamá.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), Jorge Tovar, calificó de critica la situación que se vive en la provincia y el resto del país.

Indico que se agota el combustible y empiezan a escasear los productos de la canasta básica familiar.

“Hacemos un llamado a mantener la calma y a respetar el orden constitucional y buscar otra forma que permita a los gobernantes tomar la decisión definitiva de derogar el contrato Ley, el cual es rechazado por la mayoría de la población”, afirmó Tovar.

Agregó que en el caso de Tierras Altas, la situación es aún más delicada, ya que han surgido grupos indígenas que han establecido nuevos puntos de cierres con el objetivo de paralizar todas las actividades agrícolas de este distrito.

Recordó que en Tierras Altas se produce la mayor cantidad de productos hortícolas que se consumen a nivel nacional.

Agregó que los ojos están puestos en la Corte Suprema de Justicia, donde se le debe dar trámite a la demanda de inconstitucionalidad que fue admitida contra el contrato Ley  y en la Asamblea Nacional, donde se debe aprobar una ley que establezca de una vez por toda una moratoria en materia de minería.

Sin embargo, la población debe ser comedida en las acciones para evitar que personas ajenas al movimiento social, quieran cometer actos que generen en otro tipo de actividades de tipo delictiva.

Finalmente, el dirigente empresarial señaló que en conversación con la Asociación China en Chiriquí, se confirmó que estos mantendrán sus negocios abiertos, desmintiendo publicaciones que se habían emitido en redes sociales y que son falsas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook