provincias

Conep aboga por un ‘debate serio, instruido y pausado’ de la mina

El Conep ha hecho una alianza con la Cámara Nacional de Turismo (Camtur) buscando las bases para presentar al Gobierno Nacional una propuesta sostenible.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El Conep, junto con su economista, Alfredo Du Bois, presentó la situación económica en provincias centrales: reactivación y empleo, donde enfatizaron que se deben evaluar los pro y contra del proyecto minero. Foto. Cortesía

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), Gabriel Diez Montilla, sugirió un “debate serio, instruido y pausado” de la mina de Cobre Panamá, ubicada en Donoso, Colón que desde noviembre de 2023 cesó sus operaciones luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional el contrato ley que daba vida a los trabajos en la zona.

Versión impresa

De acuerdo con Diez, el Consejo ha hecho una alianza con la Cámara Nacional de Turismo (Camtur) y su presidente, Ovidio Díaz, en la cual están buscando las bases para presentar al Gobierno Nacional una propuesta que permita el desarrollo sostenible y continuo, a través de una política de desarrollo turístico. 

“Turismo no es hacer un hotel, no es hacer un restaurante, es construir una oferta del porqué Panamá quiere ser un destino, que los panameños tenemos para ofrecer a quien nos quiera visitar, eso es construir una política. Tenemos que trabajar juntos, porque todos tenemos que aportar…”, comentó Diez.

El presidente dejó claro que dichos avances comenzaron por parte de Conep, precisamente en Penonomé, provincia de Coclé, donde pusieron en la mesa el debate sobre la mina junto con otros empresarios de la zona.

Estos empresario pudieron dar detalles de cómo han sido golpeados sus sectores, tras el cese de la mina por los empleos directos e indirectos que esta dejó de generar.

El Conep, junto con su economista, Alfredo Du Bois, presentó la situación económica en provincias centrales: reactivación y empleo, donde enfatizaron que se deben evaluar los pro y contra del proyecto minero.

“Si nos enfrentamos no vamos a avanzar. Ya vivimos esos enfrentamientos, ya hemos sufrido las consecuencias de esto en noviembre de 2023”, recordó Diez Montilla.

El presidente del CoNep, precisó además que hoy Panamá tiene la oportunidad de volver a considerar la situación de la mina sin ánimos caldeados, sin banderas políticas, sin una elección de por medio, sin suposiciones de por medio, y así determinar que queremos para Panamá y los panameños.

Destacó que pocas veces se tiene una segunda oportunidad para decidir algo, y a Panamá le está tocando eso.

“Creo que lo que nos corresponde como sociedad es formarse un criterio con data y no con suposiciones, ni con comentarios de las redes sociales”.

“Investiguemos y sobre eso en paz, con tiempo y unión tomemos una decisión para el país y los panameños”.

El empresario destacó que el gobierno en su momento tomó la decisión correcta al exigir que la mina mantuviera un plan de cuidado y mantenimiento.

Si esto no hubiera sido así, hoy habría solamente un patio con chatarra y un desastre ambiental mayor.

De igual manera destaca que es importante ver en el sitio lo que ocurre cuando se detiene el progreso.

Manifestó además que la minera debería pensar en un contrato responsable y razonable; el mismo debe garantizar una rehabilitación ambiental, que garantice ingresos para Panamá, y que garantice que va a haber nuevamente mano de obra panameña.

Como sector privado brindaremos nuestra opinión en el momento que se requiera, sentenció el empresario. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook