provincias

Construcción de hospital de campaña de La Chorrera registra un avance del 85%

Este hospital de campaña está destinado a la atención de pacientes no infectados de la COVID-19 y que requieran de hospitalización de corta estancia por enfermedades crónicas u otras enfermedades.

Eric Montenegro - Actualizado:

La estructura está dividida en cinco módulos, cuatro de ellos con capacidad para 40 camas hospitalarias y una estación central para enfermería.

El montaje de la estructura del hospital de campaña que se levanta en los predios de la policlínica Dr. Santiago Barraza de la Caja de Seguro Social (CSS) en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, registra un avance del 85%.

Versión impresa

Los cálculos de la CSS son terminar la instalación del hospital móvil en una semana, para lo cual se han mantenido jornadas dobles de trabajo.

La estructura está dividida en cinco módulos, cuatro de ellos con capacidad para 40 camas hospitalarias y una estación central para enfermería.

Leslie Herrera, jefa de Mantenimiento de esta unidad ejecutora, indicó que resta por completar la instalación eléctrica y de agua potable, aun cuando el hospital de campaña es auto sostenible.

Este hospital de campaña está destinado a la atención de pacientes no infectados de la COVID-19 y que requieran de hospitalización de corta estancia por enfermedades crónicas u otras enfermedades.

En tanto, la directora Institucional de la CSS en la provincia de Panamá Oeste, la doctora Herminia Mariscal, aclaró que la atención médica estará dirigida a pacientes asegurados, permitiendo descongestionar al hospital regional Nicolás A. Solano.

Los pacientes descompensados con dolencias como diabetes, enfermedades renales y accidentes cerebrovasculares, son algunos de los que podrán acudir a este hospital móvil.

El hospital de campaña funcionará con médicos generales asistidos por especialistas en medicina interna y 12 enfermeras, que deben ser nombrados por la institución.

VEA TAMBIÉN Dos sujetos asaltan a mano armada un casino en Colón, balean al administrador y se llevan unos mil dólares

La funcionaria enfatizó que será necesario maximizar el recurso humano que sea asignado, para así cubrir todos los turnos.

Paralelo a ello, la dirección médica de la policlínica Dr. Santiago Barraza trabaja en un plan de contingencia para hacerle frente, en el peor de los escenarios, a la pandemia por la COVID-19.

Este plan incluye la adecuación del salón de operaciones de la policlínica para la ubicación de ocho camas de intensivos y 100 camas adicionales, que den respuesta de hospitalización a la población residente en Panamá Oeste.

Los distritos de La Chorrera y Arraiján registran las cifras más elevadas de contagio de la COVID-19  en la provincia de Panamá Oeste. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook