Skip to main content
Trending
Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en PedasíCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares
Trending
Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en PedasíCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Coronavirus en Panamá: Retienen a 30 personas en La Chorrera por no cumplir el toque de queda

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / La Chorrera / Ministerio de Salud / Ministerio de Seguridad Pública / Minsa / Minseg / Panamá Oeste / Policía Nacional / Salud / Toque de Queda / Virus

Provincias

Coronavirus en Panamá: Retienen a 30 personas en La Chorrera por no cumplir el toque de queda

Actualizado 2020/03/22 16:08:01
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Tras cuatro días de toque de queda por el coronavirus, el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) reveló que se han detenido a 475 personas, de las cuales 434 son adultos y 41 son menores de edad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El toque de queda en todo el territorio nacional comenzó a regir el 18 de marzo de 2020, como medida de prevención por el COVID-19.

El toque de queda en todo el territorio nacional comenzó a regir el 18 de marzo de 2020, como medida de prevención por el COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Niegan casos de coronavirus en el hospital Nicolás Solano de La Chorrera

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Cerco sanitario no afectará movilización entre la ciudad capital y Panamá Oeste

  • 3

    ¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

La Policía Nacional informó este domingo la retención de 30 personas en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, por no cumplir el toque de queda que se impuso en todo el territorio nacional, como medida preventiva por el nuevo coronavirus (COVID-19).

Entre las personas retenidas había dos menores de edad, según informó la Policía Nacional en su cuenta de twitter.

Todos los ciudadanos retenidos, desde las 9:00 p.m. del sábado 21 de marzo hasta las 5:00 a.m. del domingo 22 de marzo, fueron puestos a orden de la autoridad competente.

El Decreto Ejecutivo N° 490 que ordena toque de queda en todo el país comenzó a regir el miércoles 18 de marzo de 2020, de 9:00 p.m. a 5:00 a.m.

REGÍSTRATE AQUÍ www.panamaamerica.com.pa/registro para recibir contenido exclusivo 

Tras cuatro días de toque de queda, el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) reveló que se han detenido a 475 personas, de las cuales 434 son adultos y 41 son menores de edad.

En Panamá, hasta el sábado 21 de marzo, se habían reportado 245 casos positivos de coronavirus y tres muertes.

Decreto Ejecutivo N° 490 de 17 de marzo de 2020 

El documento hace mención a qué tipo de ocupaciones deberán tener los nacionales y extranjeros para poder circular durante el toque de queda:

1. La Fuerza Pública

2. Servidores públicos para atender la emergencia, altos funcionarios, personal del Ministerio de Salud, personal de la Caja de Seguro Social, personal del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá. personal del Servicio Nacional de Protección Civil (SINAPROC), personal de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), personal de la Autoridad Nacional de Aduanas, personal del Servicio Nacional de Migración (SNM), personal del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), personal de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario de Panamá (AAUD). personal del SUME 911, Puertos y Aeropuertos, personal de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Diputados, Alcaldes, Representantes u otro servicio público indispensable.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

3. Hospitales, Centros de Atención Médica. laboratorios médicos y veterinarias.

4. Industria farmacéutica, farmacias. droguerías y empresas dedicadas a la producción de desinfectantes y productos de higiene.

VER TAMBIÉN: Kike Mateu narra el gol de su vida, el que venció al coronavirus tras 25 días hospitalizado

5. Transporte público y selectivo, por motivos de salud. De igual forma, el transporte contratado para movilizar a colaboradores de las empresas incluidas en las excepciones.

6. Gasolineras.

7. Mercados, supermercados. mercaditos y abarroterías.

8. Restaurantes con autoservicio, quienes podrán brindar atención únicamente por ventanilla.

9. Cocinas de restaurantes que tengan servicio a domicilio y empresas que se dediquen al servicio a domicilio.

VER TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

10. Hoteles para alojamiento y alimentación a la habitación de sus huéspedes.

11. Empresas de seguridad y transporte de valores.

12. Bancos y Cooperativas de Ahorro y Crédito.

13. Industria agroalimentaria. incluidos centros de distribución de alimentos y bebidas.

14. Industria agropecuaria, labores agrícolas de recolección y empresas de agro químicos.

15. Industria dedicada a la producción de energía.

16. Las telecomunicaciones, empresas proveedoras de Internet y los medios de comunicación incluyendo radio, televisión, cable operadores, diarios y sus distribuidores.

VER TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Podrían extremarse las medidas a cuarentena total si la población no coopera

17. La industria de carga aérea. marítima y terrestre de importación, exportación, suministros y puertos.

18. Transporte humanitario.

19. Call Centers, empresas de fabricación de alimentos, empresas de limpieza y empresas de cemento, incluyendo el personal administrativo y operativo.

20. Transporte aéreo que incluye todo el personal de tripulación, personal administrativo, operativo y de atención al cliente, así como el personal de empresas relacionadas que le prestan servicios al transporte aéreo y los pasajeros con boletos aéreos.

21. Metro de Panamá, Mi Bus, su personal administrativo y operativo, así como el personal de empresas contratistas que le prestan servicios.

22. Abogados idóneos para el ejercicios de la defensa de personas detenidas por incidencias que se registren dentro del toque de queda.

El punto N° 5 del artículo 2 del Decreto Ejecutivo N° 490 fue corregido un día después de que apareció en Gaceta Oficial, mediante una fe de errata que emitió el Ministerio de Salud. Además se incluyeron los puntos del 19 al 22.

Unidades de la Zona Policial de Panamá Oeste, haciendo cumplir el Decreto Ejecutivo N° 490 que establece el Toque de Queda, dieron con la retención de 30 ciudadanos en La Chorrera, entre ellos dos menores de edad, quienes fueron puestos a orden de la autoridad competente. pic.twitter.com/xwx7XTLc2t— Policía Nacional (@ProtegeryServir) March 22, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Sinner levanta el trofeo que lo acredita como campeón de Wimbledon. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Durante la reunión se discutieron propuestas urgentes para mejorar el servicio de taxis, establecer rutas internas hacia playas y zonas turísticas. Foto. Thays Domínguez

Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

El hecho de violencia doméstica quedó reportado a las 11:50 p.m., del viernes en una residencia de la comunidad de Villa Cartagena en el corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".