Skip to main content
Trending
Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'
Trending
Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / CSS asegura que cuarto de urgencia no estará en el sótano

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arraiján / Construcción / CSS / Panamá / Panamá Oeste / Urgencia

PANAMÁ

CSS asegura que cuarto de urgencia no estará en el sótano

Actualizado 2023/09/11 15:25:04
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

El cuarto de urgencia de la policlínica Blas Gómez Chetro, será construido en la planta baja del edificio Materno Infantil ya que cuenta con accesibilidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según las propias autoridades de la Caja de Seguro Social, el proyecto debe estar culminado en un plazo de nueve meses. Foto. Eric Montenegro

Según las propias autoridades de la Caja de Seguro Social, el proyecto debe estar culminado en un plazo de nueve meses. Foto. Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    AMP ignoró advertencias sobre muelle de Taboga

  • 2

    'Gobierno busca blindar a la clientela política del PRD'

  • 3

    Abogado se gastó indemnización que Estado le dio a baleada

Contar con un espacio físico más cómodo y amplio, es la razón que alegan las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) para reubicar el cuarto de urgencia de la policlínica Blas Gómez Chetro en el sótano del edificio Materno Infantil de esta unidad ejecutora.

El proyecto denominado “Adecuación del sótano del edificio materno infantil para el servicio de urgencias y radiología y la ampliación del servicio de odontología” tiene un costo de $3.100.000 y debe ser ejecutado por la firma Consorcio Inversiones Urbanyco.

Según las propias autoridades de la Caja de Seguro Social, el proyecto debe estar culminado en un plazo de nueve meses.

La Dirección de Ingeniería y Arquitectura de la CSS, el cuarto de urgencia de esta policlínica no se construirá en un sótano, sino en la planta baja del edificio Materno Infantil.

El sitio, según la información remitida por este departamento, “cuenta con accesibilidad y facilidades para la llegada de los pacientes de manera expedita”. 

La Dirección de Ingeniería y Arquitectura de la CSS defiende su posición alegando que donde se encuentra actualmente el cuarto de urgencias “hay mucha congestión vehicular, lo que dificulta una rápida llegada” de las ambulancias.

Otro de los argumentos de la CSS es que el “nuevo espacio se ve desde la calle y reúne las condiciones para una infraestructura de este tipo”.

Cuestionados sobre la fortaleza de la estructura, considerando que en el 2009 una losa del edificio Materno Infantil, aun en construcción, se desprendió, la Dirección de Ingeniería y Arquitectura de la CSS, negó que este hecho se halla dado; además de no tener registro del incidente.

Por su parte, la directora Institucional de la CSS en Panamá Oeste, Herminia Mariscal, dijo que la orden de proceder para el proyecto ya fue dada y los trabajos se iniciaron este fin de semana y deben estar listos en nueve meses, según el contrato.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Equipo femenino de Panamá. Foto: FPF

Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Personas trabajan en una zona afectada por las inundaciones este lunes, en Kerrville, Texas. Foto: EFE

Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidos

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".