Skip to main content
Trending
Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenibleConflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo SánchezPadres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases ATTT recolecta más de un millón de dólares en arreglos de pagoSecretaria de Seguridad de EE. UU. inicia gira regional con reunión en Panamá
Trending
Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenibleConflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo SánchezPadres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases ATTT recolecta más de un millón de dólares en arreglos de pagoSecretaria de Seguridad de EE. UU. inicia gira regional con reunión en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Después de 18 años Probidsida cierra sus puertas en Colón

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierres / Colón / Panamá / Presupuesto / Probidsida / VIH / VIH-Sida

PANAMÁ

Después de 18 años Probidsida cierra sus puertas en Colón

Actualizado 2023/09/30 21:40:04
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Para segur funcionando Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH/sida (Probidsida) en Colón, requería de 50 mil dólares anuales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Probidsida llegó a efectuar más de 50 mil pruebas y ahora a población no contará con esta organización para la fase de prevención o para esta importante prueba que se efectuaba de forma gratuita. Foto. Archivo

Probidsida llegó a efectuar más de 50 mil pruebas y ahora a población no contará con esta organización para la fase de prevención o para esta importante prueba que se efectuaba de forma gratuita. Foto. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    El gobernante PRD sigue perdiendo adherentes

  • 2

    Mejora perspectiva de calificación del aeropuerto de Tocumen

  • 3

    Caso de supuesto abuso a diputada juvenil enciende las alarmas en Panamá

La Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH/sida (Probidsida) en Colón, no ha logrado conseguir presupuesto, para mantener sus puertas abiertas en esta provincia.

Ante este hecho realizaron su última actividad de prevención en el área del paseo Marino de Colón.

El director ejecutivo de esta organización en la costa atlántica, Eduardo Robinson, precisó que nadie atendió su llamado de apoyo económico para lograr seguir funcionando.

Destacó que esperaban alguna respuesta de los gobiernos locales,  ya que se habían firmado algunos convenios de cooperación pero eso nunca ocurrió.

Manifestó que en su última actividad varias personas en edad productiva dieron positivo al VIH-Sida.

Probidsida llegó a efectuar más de 50 mil pruebas y ahora a población no contará con esta organización para la fase de prevención o para esta importante prueba que se efectuaba de forma gratuita.

De igual manera en la provincia unas 100 personas han sido diagnosticadas y con ello se evita que lleguen a la etapa Sida.

Esta agrupación tenía 18 años de estar operando en el corregimiento del Barrio Sur, en la provincia de Colón, capacitando a más de 40 mil jóvenes sobre esta enfermedad.

Cabe recordar, en el 2019 esta sede cerró por falta de recursos. Pero, con el apoyo de una organización internacional, reabrió sus puertas en 2020.

Esta organización internacional les informó recientemete que el apoyo económico culminaría este 30 de septiembre.

El organismo requería de un presupuesto aproximado de 50 mil dólares anuales para seguir funcionando.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con este dinero podrían hacerle frente a los gastos de alquiler, agua, luz y para alguna remuneración para los voluntarios.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

María Eugenia Herrera y Gloria De León Zubieta. Foto: Cortesía

Panamá fusiona cultura y turismo para un futuro sostenible

Estudiantes de la escuela secundaria Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Conflicto en inicio de trimestre escolar en la escuela Pedro Pablo Sánchez

Colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Padres de familia del José Daniel Crespo exigen retorno inmediato a clases

Buscan bajar la deuda. Foto: Cortesía.

ATTT recolecta más de un millón de dólares en arreglos de pago

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Foto: EFE

Secretaria de Seguridad de EE. UU. inicia gira regional con reunión en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El abogado José Luis Galloway ha aspirado a la silla presidencial. Cortesía

José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

Hedor en Casco Antiguo

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

La provincia se mantiene en estado de urgencia. Foto: EFE

Intereses políticos manipulan entre las sombras los disturbios en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".