provincias

Detectan 2 casos de malaria importados en Chiriquí

Al igual que los 37 casos registrados en Chiriquí el año pasado, las dos mujeres ingresaron a esta provincia infectadas con el virus de la malaria.

José Vásquez - Actualizado:
La malaria la causa un parásito Plasmodium, transmitido por la picadura de un mosquito infectado. Foto: Archivo Ilustrativa

La malaria la causa un parásito Plasmodium, transmitido por la picadura de un mosquito infectado. Foto: Archivo Ilustrativa

Dos mujeres (madre e hija) oriundas  de la comarca Ngäbe-Buglé dieron  positivas a la prueba de malaria practicadas por el departamento de Control de Vectores del Ministerio de Salud (Minsa), regional de Chiriquí.

Versión impresa
Portada del día

El jefe regional de Control de Vectores, Patricio Camarena,  indicó que al igual que los 37 casos registrados en Chiriquí el año pasado, las dos mujeres ingresaron a esta provincia infectadas con el virus de la malaria.

“En la provincia de Chiriquí, no hay casos de malaria, la mayoría corresponden a personas que laboran en áreas endémicas, seguido de moradores de la comarca Ngäbe-Buglé; inclusive dos de los casos detectados el año pasado eran migrantes africanos”, afirmó Camarena.

El funcionario señaló que las mujeres infectadas de malaria, cumplen con el  tratamiento de 14 días en Chiriquí, antes de volver a su comarcal comunidad.

El jefe  de vectores indicó que las personas que experimenten escalofríos, fiebre y dolores en las articulaciones, acudan a sus correspondientes instalaciones de salud o consulten con personal de Control de Vectores, quienes les tomaran la muestra de sangre, cuyo análisis permite determinar si padecen de malaria.

Es importante no automedicarse, la persona debe atenderse con un médico, si se siente síntomas de malestar general.

Según el Minsa, durante el año 2022, se reportaron 6,288 casos de malaria.

La comarca Guna Yala registra la mayor cantidad de casos, con  2,581; seguido por Darién, con 1,217; Panamá Este, 1,073; comarca Ngäbe-Buglé, 952: y Panamá Norte con 128 casos.

VEA TAMBIÉN:

Los síntomas de la malaria incluyen fiebre, escalofríos, sudoración y dolor de cabeza.

En ciertos casos, puede producir ictericia, defectos de la coagulación sanguínea, shock, insuficiencia renal o hepática, trastornos del sistema nervioso central y coma.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook