provincias

Docente con discapacidad pide ser reubicado de Colón a Pesé en Herrera

La vida le ha puesto un gran reto: superar todas las barreras en su camino a causa de las secuelas de una parálisis cerebral infantil en sus extremidades inferiores, necesita fisioterapia, lo que no puede hacer desde donde trabaja.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Ronald Alberto Huerta Quintero, maestro herrerano, de 33 años. Foto: Diómedes Sánchez S.

Su nombre es Ronald Alberto Huerta Quintero, maestro herrerano, de 33 años, quien desde el 2017, tiene en sus manos la esperanza de decenas de niños de preescolar y primaria, a quienes les imparte clases de inglés en el Centro Educativo Adelaida de Herrera, corregimiento de Escobal, en las riberas del Lago Gatún, en la provincia de Colón.

Versión impresa

Sin embargo, la vida le ha puesto un gran reto: superar todas las barreras en su camino a causa de las secuelas de una parálisis cerebral infantil en sus extremidades inferiores, por lo cual debe asistir a atención de fisioterapia dos veces por semana, diligencia que no puede realizar desde su puesto de trabajo actual.

En este sentido, el docente indicó que desde la administración de la ministra Lucy Molinar, estuvo solicitando su permanencia. Explicó que a través del concurso en el Meduca, obtuvo su permanencia para ejercer en Colón, lo cual lo obligó a mudarse desde El Hatillo de Pesé hasta el Sector del Lago, en Escobal, en la Costa Abajo de Colón.

Tuvo que aceptar el reto por la necesidad de tener un empleo estable, como ingreso para cubrir todos los gastos que conlleva su atención médica. No obstante, a partir de marzo 2019, ha estado solicitando su traslado a su pueblo de origen en Pesé, Herrera, por su condición, dado que existe mayor apoyo de su familia y asimismo mejor acceso a sus terapias en Chitré.

VEA TAMBIÉN: Tribunal reduce de 13 a 8 años de prisión para hijo que mató a su padre en Chiriquí 

“El Ministerio de Educación siempre me ha dado oportunidades, lo cual me hace sentir infinitamente agradecido; pues, con la meta de cumplir mis sueños y mantener mi estabilidad laboral, acepté mi permanencia docente en la provincia de Colón”, dijo el docente.

Explicó que desearía ser reubicado en una escuela de la provincia de Herrera, debido que allá está su residencia, lo cual me permitirá recibir los tratamientos médicos requeridos "por mi condición de salud”, manifestó Ronald.

Según nos explicaba el docente, cuando nació lo diagnosticaron con “parálisis infantil espástico”, además presentaba malformaciones congénita-urológicas. Por tanto, desde entonces se mantiene bajo controles y tratamientos médicos multidisciplinarios (neurología, ortopedia, fisioterapia, nutrición, entre otras) en el Ministerio de Salud, tanto en el Hospital Cecilio Castillero en Chitré, como en el Minsa Capsi Luis J. Varela de Pesé.

También indicó que su condición le ha causado alargamiento del tendón de Aquiles; además, la necesidad de operaciones en pie calcáneo, rodillas, tibial, entre otras, por lo que posteriormente a todas estas intervenciones camina con ayuda de aparatos ortopédicos.

VEA TAMBIÉN: En condición crítica heridos tras explosión de tanque de gas de Monagrillo 

Por su parte, Javier Hurtado Yow, Jefe Regional en Colón de la Defensoría del Pueblo, indicó que esta entidad rectora de los derechos humanos ha hecho el diligenciamiento ante el Ministerio de Educación y confía que esta última entidad ejecutará todas las gestiones pertinentes dentro del marco de los derechos que le corresponden al Maestro Huerta Quintero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook