Skip to main content
Trending
Atacan con arma blanca a hombre en su apartamento en ColónCoordinan traslado de oficinas regional de Aduanas en ColónMulino: 'revocatoria de visas es una decisión soberana de EE.UU.'Mulino ordena suspender licitación de alimentos para almuerzos escolares del MeducaSuspensión del último arbitraje contra Panamá por cierre minero abre posibilidad de diálogo
Trending
Atacan con arma blanca a hombre en su apartamento en ColónCoordinan traslado de oficinas regional de Aduanas en ColónMulino: 'revocatoria de visas es una decisión soberana de EE.UU.'Mulino ordena suspender licitación de alimentos para almuerzos escolares del MeducaSuspensión del último arbitraje contra Panamá por cierre minero abre posibilidad de diálogo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / El próximo miércoles se debe ratificar el acuerdo con COSES

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Chiriquí / Cierre de calles / Diálogo / Mida / Panamá

PANAMÁ

El próximo miércoles se debe ratificar el acuerdo con COSES

Actualizado 2023/10/05 10:30:03
  • Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica

Entre los logros alcanzados están el tema del agua potable, donde las autoridades se comprometieron a buscar las partidas en el Idaan para el 2024.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los miembros de COSES retiraron las maquinarias de las vías tan pronto se logró un acuerdo satisfactorio.

Los miembros de COSES retiraron las maquinarias de las vías tan pronto se logró un acuerdo satisfactorio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Excluyen a abogados de la obligación de registros contables

  • 2

    Fraude: Roux y Escoffery presionan para rechazar a Marta de Martinelli

  • 3

    Panamá está a la puerta de fraude electoral en el 2024

Luego de más de 35 horas de cierre de la carretera a la altura de Cuervito en el corregimiento de Progreso por miembros de COSES, se logró un acuerdo con la comisión gubernamental.

José Alexander Morales, dirigente de COSES, precisó que el próximo 11 de octubre las autoridades ratificarán el acuerdo alcanzado.

Morales destacó que los 21 puntos presentados por ellos fueron discutidos con la comisión gubernamental.

Entre los logros alcanzados están el tema del agua potable, donde las autoridades se comprometieron a buscar las partidas en el Idaan para el 2024.

Hay proyectos a mediano y largo plazo para ejecutar y se le debe dar un buen uso de los dineros.

Mientras que en los temas municipales, en la mesa de diálogo se acordó que se hará un esfuerzo para incluirlos en el presupuesto del próximo año.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) contemplará el apoyo presupuestario con los fertilizantes por tres años para las cooperativas dedicadas a la producción.

Morales destacó que esperan que el próximo miércoles el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, y de Gobierno y Justicia, Roger Tejada, firmen este acuerdo y sobre todo que se cumpla con este nuevo compromiso.

Por este cierre de vías no se ha podido determinar la cuantía de la afectación económica para la provincia de Chiriquí.

La comisión de Alto Nivel estuvo integrada también por el gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz Franceschi, Roy Frías, secretario General del Mida, Irving Madriz, Jefe de Operaciones del Idaan, César Araúz de la Unidad de Proyectos Especiales del Idaan y Paola Álvarez, vicegobernadora de Chiriquí.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La víctima fue trasladado al Complejo Hospitalario Dr. Manuel Amador Guerrero. Foto: Diomedes Sánchez

Atacan con arma blanca a hombre en su apartamento en Colón

Reunión para el traslado de las oficinas de Aduanas. Foto: Diomedes Sánchez

Coordinan traslado de oficinas regional de Aduanas en Colón

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'revocatoria de visas es una decisión soberana de EE.UU.'

 Programa de Almuerzos Escolares. Foto: Archivo

Mulino ordena suspender licitación de alimentos para almuerzos escolares del Meduca

Vista área de la Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Suspensión del último arbitraje contra Panamá por cierre minero abre posibilidad de diálogo

Lo más visto

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

confabulario

Confabulario

Samuel Hudson. Foto; YouTube

Samuel Hudson fue condenado a 9 años de prisión por la desaparición de Aderlyn Llerena Saldaña

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".