Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / El Secretario de Estado Marco Rubio visitó por 45 minutos la empresa AES en Colón

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Colón / Panamá / Puertos / Visitas

PANAMÁ

El Secretario de Estado Marco Rubio visitó por 45 minutos la empresa AES en Colón

Actualizado 2025/02/02 18:26:03
  • Diómedes Sánchez/ Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

El alto funcionario estadounidense se reunió con unos de los directivo de la empresa AES, y además realizó un recorrido con el fin de constatar la inversión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fueres medidas de seguridad a la llegada de Marco Rubio a su llegada al la empresa AES.

Fueres medidas de seguridad a la llegada de Marco Rubio a su llegada al la empresa AES.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá intenta acercar posturas con Marco Rubio ante las amenazas de Trump sobre el Canal

  • 2

    Mulino: No siento que haya una amenaza real en contra del Canal de Panamá

  • 3

    CSS en Colón reorganiza servicios de salud ante apertura del nuevo hospital Dr. Manuel Amador Guerrero

  • 4

    Tribunal de apelaciones confirma detención para el homicida de un universitario veragüense

  • 5

    Papa insta a negociar fin de guerras a gobernantes de fe cristiana en este año jubilar

  • 6

    En la Costa Arriba de Colón fortalecen el turismo de buceo

Una visita de 45 minutos fue lo que realizó la tarde de este domingo, Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos de América a la empresa AES, ubicada en la provincia de Colón.

Rubio quien se trasladó vía terrestre en varios vehículos de lujo 4X4, desde la capital hacia la costa atlántica, utilizó la autopista para llegar a la provincia. 

El alto funcionario estadounidense llegó a las instalaciones de la empresa dedicada a la generación de energía fuertemente custodiado. 

Se reunió con los directivos de la empresa, entre ellos Miguel Bolinaga quien es el principal miembro de la junta directiva.

A lo largo de los años esta empresa ha registrado una inversión de $2,850 millones, y es por ello que el alto funcionario llegó a la costa atlántica.

En 26 años esta empresa ha mostrado una importante modernización en materia energética con una capacidad instalada de 81 megavatios.

A esta visita, los medios de comunicación locales ni nacionales  tuvieron acceso al interior de la empresa, en la que Marco Rubio  estuvo por espacio de 45 minutos. 

En todo el perímetro hubo sobre vuelos de helicóptero y una férrea seguridad, principalmente a la entrada de la compañía debido a la visita del alto funcionario norteamericano. 

Posteriormente salió del lugar con dirección a las Esclusas de Miraflores en el lado Pacífico. 

Horas antes el Secretario de Estado, se reunió con el presidente José Raúl Mulino, quien informó que en la reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, le trasladó que "la soberanía de Panamá no está en cuestión".

Así lo detalló el mandatario en una comparecencia de prensa tras la reunión con Rubio, que se produjo en medio de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de recuperar el control estadounidense de esa vía en represalia por la supuesta influencia china.

"No cabe duda de que el canal es operado por nuestro país y así seguirá siendo", declaró el mandatario, quien no ve una "amenaza real" de que Estados Unidos pudiera utilizar la fuerza militar para tomar el control de la infraestructura.

​"No siento que haya ninguna amenaza en estos momentos real contra el tratado, la vigencia, y mucho menos de uso de fuerza militar para apoderarse del Canal", aseguró Mulino.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".