provincias

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El objetivo es mejorar la continuidad del servicio eléctrico, proteger la biodiversidad de especies amenazadas y optimizar la capacidad de la infraestructura.

Diómedes Sánchez| provincias@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

La empresa ENSA invirtió más de 5 millones de dólares en el proyecto de instalación de cable protegido en zonas estratégicas de la Costa Arriba de Colón.

Versión impresa

Según la compañía, cinco proyectos han beneficiado a comunidades rurales, zonas turísticas y las comunidades de Nombre de Dios, Palenque, Viento Frío, Isla Grande, Escobal, Cuipo, Palmas Bellas, Piña, Cuango, Palmira, Playa Chiquita, entre otras.

ENSA informó que el objetivo es mejorar la continuidad del servicio eléctrico, proteger la biodiversidad de especies amenazadas y optimizar la capacidad de la infraestructura frente a condiciones climáticas adversas.

Luis Méndez, vicepresidente de ingeniería de la empresa eléctrica, informó que cada metro de cable protegido instalado representa un paso más hacia una red más resiliente y un entorno más seguro para las especies que conviven cerca de sus instalaciones.

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto, que permite reducir incidencias cuando se da contacto directo temporal de flora y fauna con las líneas energizadas. Esto disminuye la cantidad de apagones causados por el contacto directo con la naturaleza y protege las especies amenazadas propias de la zona como loros, tucanes pico iris y los tucanes gorguiamarillo, ayudando a preservar el equilibrio ecológico de estas regiones.

Pese a esta inversión, Alexis Góndola de 39 años de edad, manifestó que las mejoras  están bien, sin embargo es necesario mejorar la distribución de la luz eléctrica en las comunidades, que por ejemplo se dedican al turismo, para el próximo año en la época de verano.

Asimismo Susana Molinar, de 40 años, indicó que la red eléctrica debe ser reforzada en las comunidades costeras de los distritos de Portobelo y Santa Isabel , “y no tener bajones de luz o ausencia del servicio”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook