provincias

Empresarios chiricanos están preocupados por el aumento de la delincuencia

Douglas Gómez, expresidente de APEDE. capítulo de Chiriquí y miembro de la Cámara de Comercio de Chiriquí, señaló que es preocupante que los hechos delictivos estén aumentando, y esto está causando una disminución en la inversión en la provincia debido a que se vende una imagen de inseguridad, lo que aleja a los turistas.

José Vásquez/Chiriquí - Actualizado:

Se llevaron a cabo reuniones con los estamentos de seguridad para armar estrategias. Foto/José Váquez

Los secuestros, robos y otros hechos delictivos preocupan a los empresarios de la provincia de Chiriquí debido a que estos problemas afectan la inversión en esta región del país y denunciaron además que se sigue registrándose el turismo delincuencial.

Versión impresa

Miembros de la junta directiva de la comisión de seguridad de la Cámara de Comercio Industria y Agricultura de Chiriquí (CAMCHI) y del Centro de Competitividad para el Desarrollo de la Región Occidental se reunieron con los estamentos de seguridad en la provincia con el objetivo de lograr acciones que permitan evitar que se sigan registrando estos casos de los que han sido víctimas los empresarios.  

Douglas Gómez, expresidente de APEDE. capítulo de Chiriquí y miembro de la Cámara de Comercio de Chiriquí, señaló que es preocupante que los hechos delictivos estén aumentando, y esto está causando una disminución en la inversión en la provincia debido a que se vende una imagen de inseguridad, lo que aleja a los turistas.

“Tenemos que armar estrategias y establecer anillos de seguridad para protegernos de la delincuencia organizada, ya que estos están actuando a cualquier hora del día lo cual preocupa”, afirma Douglas.

VEA TAMBIÉN Capturan en El Macho de Ponuga al presunto abusador de niño discapacitado

Añade que el crecimiento y desarrollo de la provincia trae cosas buenas, pero también donde los delincuentes se aprovechan para poder delinquir.

Es necesario lograr un plan estratégico entre los empresarios, la Policía Nacional, la Dirección de Investigación Policial, (DIP), Migración y el Senafront para lograr una cobertura general y evitar que el crimen organizado se vaya apoderando de la provincia.

Por su parte el presidente de la CAMCHI, Venicio Rodríguez manifestó que es necesario mantener un acercamiento con los organismos de seguridad para trabajar de la mano y poder evaluar los resultados que se van logrando.

VEA TAMBIÉN Denuncian asesinato de unos perros a balazos en Los Santos

El comisionado Luis Miranda, precisó que en estos momentos tienen más de 60 unidades en áreas residenciales y comerciales para evitar que los grupos delincuenciales puedan seguir operando, y que cuentan además cerca de mil unidades policiales en Chiriquí y más de 30 autos para custodiar las áreas comerciales y residenciales.

En Chiriquí van dos privaciones de libertad según las estadísticas de las autoridades policiales.}

En la reunión participó el gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz, la Fiscal Primera Superior, Diana Callender y miembros de la Asociación China en Chiriquí.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook