provincias

Empresarios y fuerzas vivas chiricanas exigen la apertura de la vía Interamericana

La manifestación salió del parque de La Madres en la avenida Obaldía, hasta llegar al parque Miguel de Cervantes Saavedra, luego se trasladaron hasta la Gobernación de la provincia.

José Vásquez - Actualizado:

Los manifestantes consideran que los cierres de vías han hecho daño al país. Foto: José Vásquez

Los empresarios y fuerzas vivas de la provincia de Chiriquí protestaron este martes en la ciudad de David, contra los cierres de la vía Interamericana y solicitar a las autoridades proceder con la apertura de las carreteras.

Versión impresa

“Estamos cansados de los cierres de la vía Interamericana hace más de 22 días, manteniendo secuestrada las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y parte de Veraguas por grupos indígenas", expresó  Felipe Venicio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI).

Sostuvo que esto "está ocasionando que no lleguen los suministros a la población y que la empresa privada se vea abocada a cerrar sus puertas”.

Agregó que la manifestación pacífica obedece a la desesperación que no sólo mantienen los empresarios, sino también la comunidad que ya tiene que realizar largas filas para abastecer el carro de combustible o para comprar un tanque de gas.

El presidente de la CAMCHI señaló que el cierre de las calles por parte de los indígenas, está llevando a desaparecer el sector agropecuario, ya que la Cadena Agroalimentaria está rota, debido a que no pueden llevar los productos a los mercados nacionales.

Por su parte, Jorge Tovar, directivo de la Cámara de Turismo, dijo que los cierres de carretera han hecho un daño enorme al país, en materia de turismo.

“No hay reservaciones, las pocas han sido canceladas, ya que no hay seguridad para los turistas de poder llegar a la provincia y las pérdidas superan los 70 millones de dólares sólo en Chiriquí”, afirmó Tovar.

Agregó que se necesita que la vía Interamericana sea abierta y garantizar que no van a ser cerradas por grupos indígenas, que son las personas que tienen la carretera cerrada.

VEA TAMBIÉN: Lo matan a balazos dentro de casa en San Pedro, corregimiento de Cativá, Colón

El presidente de la Asociación de Ejecutivos de Empresas (APEDE) Chiriquí, Douglas Gómez, señaló que se hace necesario garantizar la apertura de la carretera, toda vez que se afecta de manera directa a la empresa privada y el sector agrícola, ya que no pueden recibir insumos que les permita continuar trabajando.

La manifestación pacífica salió del parque de La Madres en la avenida Obaldía, hasta llegar al parque Miguel de Cervantes Saavedra, donde hicieron un alto en el atrio de la Sagrada Familia donde hicieron un mitin.

Luego se trasladaron hasta la Gobernación de la provincia, donde fueron atendidos por el gobernador Juan Carlos Muñoz, quien indico que elevaría al Ejecutivo las peticiones de los manifestantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook