provincias

Empresarios y fuerzas vivas chiricanas exigen la apertura de la vía Interamericana

La manifestación salió del parque de La Madres en la avenida Obaldía, hasta llegar al parque Miguel de Cervantes Saavedra, luego se trasladaron hasta la Gobernación de la provincia.

José Vásquez - Actualizado:

Los manifestantes consideran que los cierres de vías han hecho daño al país. Foto: José Vásquez

Los empresarios y fuerzas vivas de la provincia de Chiriquí protestaron este martes en la ciudad de David, contra los cierres de la vía Interamericana y solicitar a las autoridades proceder con la apertura de las carreteras.

Versión impresa

“Estamos cansados de los cierres de la vía Interamericana hace más de 22 días, manteniendo secuestrada las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y parte de Veraguas por grupos indígenas", expresó  Felipe Venicio Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI).

Sostuvo que esto "está ocasionando que no lleguen los suministros a la población y que la empresa privada se vea abocada a cerrar sus puertas”.

Agregó que la manifestación pacífica obedece a la desesperación que no sólo mantienen los empresarios, sino también la comunidad que ya tiene que realizar largas filas para abastecer el carro de combustible o para comprar un tanque de gas.

El presidente de la CAMCHI señaló que el cierre de las calles por parte de los indígenas, está llevando a desaparecer el sector agropecuario, ya que la Cadena Agroalimentaria está rota, debido a que no pueden llevar los productos a los mercados nacionales.

Por su parte, Jorge Tovar, directivo de la Cámara de Turismo, dijo que los cierres de carretera han hecho un daño enorme al país, en materia de turismo.

“No hay reservaciones, las pocas han sido canceladas, ya que no hay seguridad para los turistas de poder llegar a la provincia y las pérdidas superan los 70 millones de dólares sólo en Chiriquí”, afirmó Tovar.

Agregó que se necesita que la vía Interamericana sea abierta y garantizar que no van a ser cerradas por grupos indígenas, que son las personas que tienen la carretera cerrada.

VEA TAMBIÉN: Lo matan a balazos dentro de casa en San Pedro, corregimiento de Cativá, Colón

El presidente de la Asociación de Ejecutivos de Empresas (APEDE) Chiriquí, Douglas Gómez, señaló que se hace necesario garantizar la apertura de la carretera, toda vez que se afecta de manera directa a la empresa privada y el sector agrícola, ya que no pueden recibir insumos que les permita continuar trabajando.

La manifestación pacífica salió del parque de La Madres en la avenida Obaldía, hasta llegar al parque Miguel de Cervantes Saavedra, donde hicieron un alto en el atrio de la Sagrada Familia donde hicieron un mitin.

Luego se trasladaron hasta la Gobernación de la provincia, donde fueron atendidos por el gobernador Juan Carlos Muñoz, quien indico que elevaría al Ejecutivo las peticiones de los manifestantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook