En Chiriquí se han aplicado más de 796 mil dosis de vacunas contra la covid-19
El Minsa llama a la población para que acuda a aplicarse la vacuna de refuerzo y a los que no se han inoculado, que lo hagan ante la alta incidencia del virus que se propaga rápidamente.
En vacunas de refuerzo se han aplicado 110,300 dosis. Foto: José Vásquez
El Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Chiriquí confirmó este jueves que hasta la fecha, se han aplicado 796,646 dosis contra la covid-19, logrando aplicar en primera dosis un 98% de la población que está vacunado y en segunda dosis un 85%.
Marisela Arjona, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización del Minsa en Chiriquí, señaló que en vacunas de refuerzo se han aplicado 110,300 dosis.
Esto representa un 34% de las personas que mantenían el esquema completo de dos dosis, precisó Arjona.
La funcionaria explicó que en el caso de los menores de 5 a 11 años, ya se han vacunado 2,280 niños en la provincia.
Arjona anunció que a partir de la fecha, se habilitó el parque de la Policía Nacional en el distrito de David, para la aplicación de la vacuna pediátrica, con el objetivo de evitar el congestionamiento de personas en el Hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía.
Recordó que en estos momentos se mantienen como puntos para la aplicación de la vacuna pediátrica el hospital Dionicio Arrocha en Barú, el hospital Materno Infantil José Domingo de Obaldía y el tercer punto el parque de la Policía Nacional, estos dos últimos en la ciudad de David.
Por su parte, la Dra. Gladys Novoa, directora regional del Minsa, explicó que la aplicación de la vacunación pediátrica se da para niños de 5 a 11 años con enfermedades crónicas o discapacidad.
Sin embargo, han llegado padres con sus hijos que no presentan problemas de salud y no se les niega la vacuna.
VEA TAMBIÉN: El próximo 6 de febrero se abrirán las puertas del Santuario de San Felipe de Portobelo
Novoa hizo un llamado a la población para que acuda a aplicarse la vacuna de refuerzo y a los que no se han inoculado, que lo hagan ante la alta incidencia del virus que se propaga rápidamente.
Recordó que solamente en Chiriquí hay 12,515 activos y 912 personas que han muerto desde que inició la pandemia hasta la fecha.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!