Skip to main content
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / En Colón habilitan abrevaderos ante la variación del clima

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Colón / Lago Gatún / Mida / Panamá

Panamá

En Colón habilitan abrevaderos ante la variación del clima

Actualizado 2023/08/31 13:05:04
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Esta tarea forma parte de las acciones en apoyo a los pequeños y medianos productores para enfrentar la variabilidad climática.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los productores también pueden ser apoyados con perforación de pozos profundos, pozos brocales y mini represas. Foto: Diomedes Sánchez

Los productores también pueden ser apoyados con perforación de pozos profundos, pozos brocales y mini represas. Foto: Diomedes Sánchez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kelineth Miller se enfrentará nuevamente a Armando Aizprúa

  • 2

    El café Geisha de Panamá impone un nuevo récord mundial

  • 3

    Panameñas estudian más, pero hombres tienen más doctorados

Un total de 3,105 abrevaderos, con un valor aproximado de 2 millones 701,635 dólares con 94 centésimos, se están construyendo en todo el país.

Esta tarea forma parte de las acciones en apoyo a los pequeños y medianos productores para enfrentar la variabilidad climática.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) promociona el fortalecimiento del Plan Sequía: “A un productor preparado no se le secan las plantas ni se le muere el ganado”.

Este plan, establecido mediante la Resolución N° 48 del 30 de mayo de 2023, con la que se declara el Estado de Emergencia Ambiental en Panamá frente a la sequía prolongada como consecuencia de la crisis climática, tiene como objetivo fomentar la cultura de captaciones de agua para uso agropecuario a través de los diferentes métodos, que contribuyan a garantizar las limitaciones hídricas para productores que se encuentran en el Arco Seco y en áreas de alta vulnerabilidad a nivel nacional.

El componente de construcción y rehabilitación de abrevaderos, a cargo de la Dirección Nacional de Ingeniería Rural y Riego del MIDA, está en ejecución.

En el caso de Colón, 220 de estos acondicionamientos son para guardar agua a disposición de los animales de granja, como las reses.

Igualmente la ganadería se observa en áreas como áreas cercanas al lago Gatún, Costa Arriba, Costa Abajo y área de la Transístmica en corregimientos como Buena Vista, Salamanca, Nuevo San Juan.

El productor que requiere el servicio debe apersonarse a la agencia del MIDA más cercana a que lo anoten en el listado, debe estar inscrito en el SIGAP (de no estarlo en la agencia, le brindan la orientación para realizarlo), luego que llena la solicitud, el inspector del MIDA programa la inspección en sitio de la Finca para validar la información.

Con este plan de emergencia, los pequeños y medianos productores también pueden ser apoyados con perforación de pozos profundos, pozos brocales, mini represas, entrega de sifones y arietes, guía para productores que tengan pozos inactivos, sistemas de riego que requieran rehabilitación.

Además, el MIDA, estará apoyándolos con la entrega suplemento mineral, melaza en polvo, semillas de pasturas, pacas y con pasto mejorado; también con la siembra de pasto apropiado para alimentar a los animales y caminos de producción.

Esta iniciativa garantiza el agua que necesitan los productores para sus cultivos y animales frente a las condiciones climáticas que se aproximan, producto de la variabilidad climática y el Fenómeno de El Niño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".