En dos años los colonenses podrán disfrutar de un centro de cultura en el antiguo colegio Abel Bravo
El pasado 22 de enero se hizo pública la licitación para restaurar las instalaciones del antiguo Colegio Abel Bravo, donde los colonenses podrán disfrutar, en aproximadamente dos años, de un centro cultural de industrias creativas de primer orden.
Los integrantes de la Federación de Trabajadores Mixtos de Colón, quienes se han dedicado a la limpieza de estas instalaciones, serán incorporadas como mano de obra de la empresa contratista que se gane la licitación.
El ministro de Cultura, Carlos Aguilar, visitó las instalaciones del antiguo Colegio Abel Bravo de la ciudad de Colón, las cuales serán convertidas en Centro de Arte y Cultura.
Durante su visita, Aguilar precisó que se espera que, en aproximadamente dos años, los colonenses podrán disfrutar de un centro cultural de industrias creativas de primer orden.
Sobre el pliego para la licitación, destacó que las empresas que vayan a participar, y más aun la que gane el contrato, tendrán que realizar consultas ciudadanas con el fin de que sea la población la que determine qué es lo que quiere en el centro.
Aguilar recordó que el pasado 22 de enero se hizo pública la licitación para restaurar las instalaciones del antiguo Colegio Abel Bravo.
Durante el recorrido por las instalaciones, el ministro de Cultura agradeció el apoyo de los integrantes de la Federación de Trabajadores Mixtos de Colón, quienes se han dedicado a la limpieza de este lugar.
Indicó que este grupo de personas, la mayoría damas, serán incorporadas como mano de obra de la empresa contratista que se gane la licitación de este proyecto, considerado prioritario para el Gobierno Nacional.
Este colegio es uno de los más emblemáticos de la provincia de Colón, donde sus estudiantes luchaban por la solución a los problemas sociales.
El Abel Bravo se mudó al área del sector de Espinar, y sus antiguas instalaciones han quedado en abandono, por lo que se fue deteriorando.
VEA TAMBIÉN Entrega de documentos para concurso de becas ocasiona larga fila en sede del Ifarhu en La Chorrera
En varias ocasiones las estructuras de este antiguo centro educativo han sido fumigadas y limpiadas, pero personas inescrupulosas abandonaban todo tipo de desperdicios en este lugar.
Los colonenses esperan que este terreno sea edificado para preservar la historia de la región atlántica.
Se dotará al edificio de una infraestructura de servicios cónsona a la época actual, con especificaciones técnicas, con equipos modernos para el desarrollo de disciplinas creativas y culturales.
Se han girado instrucciones al Ministerio de Economía y Finanzas y al Ministerio de Cultura para que se tenga la asignación presupuestaria que permita la construcción y restauración del edificio, para crear el Centro de Bellas Artes en pro del desarrollo de las Industrias Creativas y Culturales en el país.
Según el ministro Aguilar, la restauración y el rescate de todos y cada uno de los Patrimonios Históricos que hay en la provincia de Colón, es una de las metas del Gobierno Nacional.
Explicó que en el lado de Chagres y de Portobelo, ya hay avances para los trabajos de restauración de estructuras.