provincias

En Natá, celebran con misa solemne el Día de San Juan de Dios

Elena Valdez - Actualizado:

Cientos de feligreses asistieron a la misa. Foto: Elena Valdez.

 Más de dos mil personas, en su mayoría de escasos recursos económicos se reunieron en el pueblo de Natá este 8 de marzo para conmemorar el día de san Juan de Dios y para recibir una donación de dinero o alimentos ante la dura situación que se enfrenta. Personas humildes viajaron desde las montañas de Coclé, de Chorrera  y de Veraguas para recibir donaciones como todos los años, pues tanto el gobierno con su gabinete social como las empresas privadas han decido dar de lo que tienen a los más necesitado. Desde el 6 y 7 de marzo, miles de personas pobres y enfermas llegaron hasta la casa del pueblo de Natá a orar y esperar donaciones como todo los años para mejorar algunos días la calidad de vida de sus hogares en donde nadie trabaja y si comen un día, el siguiente no pueden.  Saúl Estrada, párroco de Natá, dijo que es un acto de fe y devoción san Juan de Dios y los fieles que van a verlo, a la misa y a la procesión para agradecer por los favores y pedir por mejorar la  calidad de vida y poder tener salud y alimentos. Además se hospedan en la casa del pueblo de Natá y otras carpas donde los que tienen más recursos les llevan desde dinero, ropa y alimentos. Ángela González Sánchez llegó el miércoles 7 de marzo a la casa del pueblo a esperar apoyo de medicamentos y alimentos y como siempre a agradecer al San Juan de los pobres por los favores recibidos y sobre todo para que les conceda salud. La misa arrancó a eso de las 8 de la mañana en la capilla al lado de la casa comunal para los enfermos, pues muchos de ellos no logran llegar a la iglesia y la misa se les hace donde ellos están, mientras que a las 10:00 a.m. se realizó la misa solemne por San Juan de Dios que contó con la presencia de diferentes comunidades y autoridades del gobierno, entre ellos el presidente de la Republica Ministros  y diputados.  El Presidente de la República, Juan Carlos Varela dijo que todos los años acude a Natá a compartir con la gente y a participar de la procesión en la iglesia y ha notado que hay mucha fe y devoción. La misa culminó a las doce medio día, mientras que a los que acudieron a la procesión se les entregó un cintillo para que se les pudieran entregar de manera ordenada desde comida, alimentos, ropa y dinero. EducaciónEn lo concerniente a la educación, esta semana en Natá, un total de 115 estudiantes de la escuela Simeón Valderrama de Churubé,no iniciaron sus clases el lunes, a pesar de que acudieron al plantel temporal que desde hace un año les construyeron, pues los salones el Meduca los utilizó como depósito. Desde tempranas horas padres de familia llegaban con sus hijos a cobrar la beca universal, al igual que iniciar su periodo escolar, sin embargo ninguna de las dos se pudo realizar porque los salones temporales de los estudiantes estaban llenos de sillas, equipo, mobiliario que se había trasladado de la escuela que fue demolida para construir otra. Carmen García, madre de familia de la escuela dijo que ellos pensaban que ya el Meduca había desocupado los salones, pero nunca llegaron y ellos no pueden sacar las cosas y es por lo que solo limpiaron los salones y todo lo que estaba en los salones lo colocaron en una parte del plantel improvisado, pero temen que se pueda perder. TAMBIÉN LEA: Policía condenado por femicidio en Chiriquí está prófugo de la justicia 
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook