provincias

Encuentran de todo en el pabellón seis de la cárcel de Colón

Se decomisaron dos armas de fuego, municiones, droga, 37 objetos punzo cortantes, 13 tanques de bebidas fermentadas, 52 celulares, cargadores, entre otras cosas

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Unos 52 celulares fueron encontrados durante la requisa en la cárcel de Colón. Foto. Diomedes Sánchez

Una requisa sorpresa, a principios de esta semana, dejó al descubierto, que los privados de libertad continúan teniendo acceso a productos prohibidos dentro del Centro de Rehabilitación Nueva Esperanza, en la provincia de Colón.

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad, la requisa se hizo en el pabellón número 6 de este penal, en él se encontró de todo como en botica.

Se decomisaron dos armas de fuego, municiones, droga, 37 objetos punzo cortantes, 13 tanques de bebidas fermentadas, 52 celulares, cargadores, entre otros artículos prohibidos.

La pregunta que se hacen los familiares que los van a visitar a la cárcel, es ¿cómo llegan estos artículos si las revisiones son exhaustivas?

Todo esto se combina a las condiciones no adecuadas para el proceso de resocialización en este penal, como un deficiente sistema de agua potable, luz eléctrica, disposición adecuada de la basura, entre otros.

Por lo que es urgente la construcción de un penal que cumpla con las recomendaciones de los organismos de derechos humanos para un cambio de actitud del delincuente.

Las autoridades han planificado la construcción de un nuevo centro carcelario en los terrenos donde está ubicada el actual centro penal.

El jefe de la oficina de mantenimiento e infraestructura del Ministerio de Gobierno y Justicia, Roberto Sánchez, detalló que inicialmente el proyecto se realizaría en el área que conduce hacia la carretera que comunica la Costa Abajo y el Lago Gatún, pero que no se logró.

Con esta nueva infraestructura se busca que los privados de libertad tengan las condiciones apropiadas en donde puedan realizar los programas de resocialización, así lo aseguró Sánchez.

La población carcelaria en el Centro de Nueva Esperanza se estima en 1,500 personas.

En el Centro Penitenciario de Nueva Esperanza también opera la cárcel de mujeres, además de la cárcel pública para los casos administrativos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook