provincias

Energía eléctrica llega a 395 hogares, siete escuelas y un centro de salud entre Natá y Penonomé

El proyecto eléctrico contó con una inversión superior a los $2 millones se logró a través del Programa de Acceso Universal a la Energía.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La luz eléctrica llegó a comunidades apartadas. Foto Cortesía

Más de 395 hogares, siete escuelas y un centro de salud, distribuidos en nueve comunidades apartadas en los distritos de Penonomé y Natá, en la provincia de Coclé, ya cuentan con energía eléctrica, confirmó el Ministerio de la Presidencia.

Versión impresa

Este objetivo se logró a través del Programa de Acceso Universal a la Energía que impulsa la Oficina de Electrificación Rural (OER) del Ministerio de la Presidencia, en el marco de la implementación del Plan de Electrificación Rural (PLAN-ER) para erradicar la pobreza energética en el país.

Los beneficios llegaron con la reciente inauguración de sendos proyectos de extensión de la línea de distribución de energía, con una inversión superior a los B/.2.88 millones. 

Las comunidades impactadas son: Boca de Chiguirí, El Caño de San Miguel, Bajito de San Miguel y El Valle de San Miguel, en el corregimiento de San Miguel, en Penonomé, donde igualmente se benefician cuatro escuelas y un centro de salud. 

Mientras que en Natá, además de tres centros educativos, se benefician las comunidades de Las Huacas, La Yeguada, Don Juan, San Antonio y Guayabital, en los corregimientos de Huacas y Toza.

El director de la OER, Antonio Clement, destacó que los citados proyectos de electrificación benefician a más de 5 mil personas de manera directa e indirecta. Dijo que esto no es solo infraestructura, representa esperanza, oportunidades y progreso para las presentes y futuras generaciones, principal enfoque del gobierno del presidente José Raúl Mulino.

“Sigamos trabajando unidos para continuar transformando realidades y construyendo un mejor país para todos. Este logro es fruto del trabajo conjunto entre las autoridades, los líderes comunitarios y la participación activa de los residentes. Nuestro compromiso como Gobierno es seguir i/mpulsando proyectos que mejoren la calidad de vida, generen oportunidades y promuevan el bienestar de las familias en cada rincón del país”, acotó.

A principios de esta semana, para las comunidades de Penonomé, con una inversión de B/.1,592,005.11, la OER inauguró el proyecto de extensión de línea de distribución que abarcó una línea primaria de 19.09 km, una línea secundaria de más de 9.1 km, 19 transformadores, 211 luminarias, 214 instalaciones eléctricas internas, 163 tapias y más de 12.8 kilómetros de acometida eléctrica.

En tanto, para las comunidades en Natá, con una inversión de B/.1,288,701.38, el proyecto inaugurado por la OER el pasado fin de semana incluyó una línea primaria de más de 19.14 km, una línea secundaria de más de 9.4 km, 22 transformadores, 67 luminarias, 155 instalaciones eléctricas internas, 75 tapias y más de 8.5 km de acometida eléctrica.

“Cuiden estas estructuras y no siembren árboles debajo de las líneas, porque pueden darse accidentes si las ramas tocan los cables, puede haber fluctuaciones de corrientes y hasta corte de energía", recomendó.

En el evento, Miguel Rodríguez, representante de Bajito de San Miguel, agradeció al gobierno del presidente Mulino por el proyecto ejecutado con diligencia y rapidez, ya que esta era una “obra soñada” por muchos años. “Estoy convencido de que no va a ser el único proyecto que vamos a ver inaugurado en Coclé”, dijo.

A su turno, Elizabeth Pinto, directora del CEBG de El Valle de San Miguel, expresó su gratitud por el proyecto, muy necesitado por la comunidad y los niños, a quienes se les dificultaba recibir las clases en temporada de lluvia, debido a la oscuridad en las aulas. 

“Estamos muy agradecidos porque para esta comunidad y todas las otras este proyecto nos va a traer mucho beneficio y progreso”, apuntó la docente, quien accionó simbólicamente la palanca del panel eléctrico que dio paso al flujo de energía a los hogares.

Asimismo, José Ramón Gómez, especialista sénior de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destacó el impacto del proyecto para las comunidades y para los niños, al igual que el resto de las obras que se ejecutan en todo el país, y que “no es una tarea de un día para otro”. Reiteró a la OER y al Gobierno Nacional el apoyo técnico y financiero del BID para seguir impulsando el programa de electrificación en el país. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook