PANAMÁ
Enero de 2023 es la nueva fecha para reiniciar las obras en el intercambiador de Chitré
La empresa constructora Rodsa será la encargada de culminar la ejecución de este importante proyecto en la provincia de Herrera, la cual tiene un costo aproximado de $27 millones.
- Thays Domínguez
- /
- /
- /
- - Actualizado: 04/11/2022 - 10:20 am

El año entrante y por un aproximado de 14 meses, se podría ver por fin un adelanto en la obra. Foto. Thays Domínguez
Escucha esta noticia
El 2 de enero de 2023 es la fecha estimada por las autoridades locales para el reinicio de las obras en el intercambiador de Chitré, en la provincia de Herrera, trabajos que están paralizados desde hace varios meses.
Según se conoció, tras permanecer sin ningún tipo de adecuación o presencia de obreros en la zona, a principios del año entrante y por un aproximado de 14 meses, se podría ver por fin un adelanto en la obra.
El intercambiador vial entre Chitré y Los Santos se ha convertido en una de las obras más esperadas, ya que mejoraría el tráfico entre dos provincias, pero además ha sido el reclamo de moradores y comerciantes.
La culminación de las obras de construcción del puente intercambiador del distrito de Chitré, estaba prevista para mediados de este año.
El gobernador de la provincia de Herrera, Víctor Roca, indicó que se tiene previsto el reinicio de las obras, porque la empresa a la que se le adjudicó la obra se encuentra realizando las adecuaciones necesarias.
Añadió que el concepto arquitectónico de la obra es el mismo, sin embargo, la empresa se encuentra efectuando adecuaciones al flujo de trabajo, toda vez que ya se habían dado trabajos en el sitio, los cuales por un largo período han quedado abandonados.
El anuncio de las autoridades fue bien recibido por la población, que ha reclamado por un largo período que esta obra, al igual que otras en el distrito de Chitré, sean prontamente culminadas.
La empresa constructora Rodsa será la encargada de culminar la ejecución de este importante proyecto en la provincia de Herrera, la cual tiene un costo aproximado de $27 millones.
VEA TAMBIÉN: Colón realiza los actos protocolares del 3 de noviembre bajo techo por el mal tiempo

Sociedad
Panameños no obviaron su descontento con el gobierno de 'Nito' Cortizo este 3 de noviembre
03/11/2022 - 05:55 pm

Sociedad
Minsa se pronunciará sobre marcas de champús retiradas en EE.UU. que se venden en Panamá
03/11/2022 - 01:35 pm
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.