provincias

Enfrentamientos entre indígenas y la Policía en Barro Blanco deja varios heridos

Según dirigentes indígenas del Movimiento 10 de abril, más de 15 personas resultaron heridas con perdigones, tres de ellos de gravedad. Además 4 policías también resultaron heridos.

Mayra Madrid - Actualizado:

Las personas fueron impactadas por perdigones. Foto: Mayra Madrid

Varias personas heridas fue el resultado de un desalojo registrado la tarde de este viernes, en la entrada del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco en el sector de Tabasará, oriente de la provincia de Chiriquí.

Versión impresa

El desalojo se dio por parte de unidades de la Policía Nacional, donde se registró un enfrentamiento, ya que la población indígena se resistía a salir del área.

Según informaron dirigentes indígenas del Movimiento 10 de abril, más de 15  personas resultaron heridas con perdigones, tres de ellos de gravedad.

Mientras que de forma preliminar, se conoció que cuatro unidades de la Policía Nacional también resultaron heridos.

Ricardo Miranda, dirigente indígena de la comarca Ngäbe-Buglé, catálogo el acto como una brutal represión en contra de estas personas originarias.

"Nosotros como representantantes y miembros del Movimiento 10 de abril, que somos los afectados directos por este proyecto nefasto de Barro Blanco, rechazamos el proceder del Gobierno, donde se ha reprimido a nuestra población humilde", dijo Miranda.

Agregó que "se le ha disparado en la vista a las personas, donde había menores de edad y damas, que fueron impactados por perdigones de manera brutal, violando todos los derechos".

Según Miranda, "todos sabemos que debajo del proyecto de Barro Blanco están las hectáreas tierras que pertenecen a nuestra comarca Ngäbe-Buglé y está protegido por la Constitución y acuerdos internacionales, donde dice que no se puede privatizar terrenos comarcales", expresó Miranda.

VEA TAMBIÉN: En Veraguas inician las actividades en honor a la patria con la cremación de banderas

El dirigente indígena señaló que el Gobierno sólo está tratando de favorecer a la empresa Generadora del Istmo S.A., a cargo del proyecto de Barro Blanco, el cual afecta los ríos como el Tabasará actualmente.

Bernardo Sitton, abogado indígena, rechazó el uso excesivo de la fuerza por parte de la Policía Nacional, donde resultaron niños heridos y pidió se abra una investigación inmediata contra quienes dirigieron este desalojo, ya que no era necesario el uso de la fuerza.

Los enfrentamientos se dieron tras una orden de desalojo emanado por autoridades administrativas,  la cual se haría cumplir por unidades de la Policía Nacional.

Las autoridades desmintieron que una persona hubiese perdido la vida tras los enfrentamientos y que los heridos se negaron a recibir atención médica.

VEA TAMBIÉN: Miembros de la Coalición Unidos por Colón seguirán en las calles hasta reunirse con el presidente Laurentino Cortizo

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook