provincias

Expectativa por reunión de comisión para evitar cierre vial

Una comisión de alto nivel se reunirá con las agrupaciones indígenas para evitar el cierre de calles e informarles de los avances de los proyectos de vías.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El pasado 2 de agosto, el equipo de CONComarcas, llevó a cabo una gira de trabajo en Chorchita, con el objetivo de llevar respuestas a la comunidad para la construcción del puente peatonal que los habitantes necesitan. Foto. Cortesía. MOP

Ante la amenaza de cierre de vías por parte de agrupaciones de la Comarca Ngäbe Buglé, el tráfico vehicular a primeras horas de la mañana era fluido y regular.

Versión impresa

El transporte público circulaba normalmente, mientras que los camiones de carga de la provincia salieron a horas más tempranas para evitar quedar atrapados en el tranque planificado por estas agrupaciones cerca de las 10:00 a.m., en caso tal de que las autoridades no presente protestas concretas a sus necesidades en materia vial y educativa.

Las Unidades de Control de Multitudes de la Policía Nacional se encuentran en el área con el fin de evitar el cierre de calles.

Por otro lado, la comisión de alto nivel conformada por varios ministros de estado viajarán al área de la Comarca Ngäbe Buglé, con el fin de darle respuesta a las agrupaciones que han amenazado con un cierre de vías, de no lograr un acuerdo.

El Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, destacó antes de su salida al área Hato de Corotú, área escogida para la reunión, con las agrupaciones con el fin de disuadirlos del cierre de vías que perjudicaría a todo el país.

Se ha establecido como punto de reunión el Centro Básico General de Hato Corotú, en la comarca Ngäbe Buglé, en el corregimiento del distrito de Mironó en la comarca Ngäbe Buglé..

Sabonge destacó que se está trabajando bajo el parámetro de ConComarcas, donde se está invirtiendo en escuelas, carreteras, centros de salud y agro distribuidoras.

Destacó que se han realizado proyectos carreteros, además de los 13 puentes modulares, se han realizado inversiones millonarias.

Dijo que muchas de las solicitudes que las agrupaciones indígenas presentaron en la conferencia de prensa del sábado, se les ha informado que estos proyectos son de ejecución gradual, entre ellos los de Hato Corotú, Alto Camarón, o el de San Félix.

De igual manera, el proyecto de la explanada de Chorcha, Cuatro Pinos, Llano de Culebra, que pasa por el área de Las Trancas, todos estos proyectos suman unos 184 kilómetros de caminos que han sido rehabilitados para dar el paso vehicular.

Sabonge explicó que ya se tiene un presupuesto de 27 millones de dólares para el próximo año con el fin de ejecutar los trabajos que hacen falta desde la CPA hasta el área de Soloy.

La segunda fase podría licitarse a final de este año para que los trabajos se ejecuten en la época seca del 2024, pero hace unas semanas se aprobó un monto de emergencia de 7 millones para cubrir 12 frentes de proyectos rápidos y breves donde haya necesidades.

En tanto, el ministro de Gobierno, Roger Tejada, precisó que en la región comarcal se han invertido más de 850 mil millones, que implica agua, electrificación, educación, donde a partir de la fecha de la ciudad capital sales 101 aulas modulares para las comarcas Ngäbe Buglé. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panamá respalda aspiración de India como miembro permanente del Consejo de Seguridad ONU

Sociedad Mulino viajará a Colombia para recibir secretaría pro tempore de la AEC

Economía Gobierno no enviará reformas a la Ley 45 mientras sigan bloqueos en Changuinola

Provincias Decomisan mercancía falsificada valorada en $5 millones en la Zona Libre de Colón

Sociedad Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

Sociedad Panamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.

Sociedad Algunos miembros de la Comisión de Alto Nivel viajarán a Bocas del Toro desde este viernes

Variedades Don Bosco celebra con alegría sus 8 años de historia y comunidad

Provincias Mulino: Potabilizadoras en Azuero se encuentran listas para operar al 100%

Variedades Dubosky deja los escenarios: 'Gracias por acompañarme en este viaje artístico'

Economía Más de 2,000 jóvenes se suman a la segunda fase de Mi Primer Empleo

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Suscríbete a nuestra página en Facebook